Chihuahua, CHIH. A raíz de la prohibición para la venta y comercialización de los vapeadores, se ha detectado un incremento de estos artefactos entre un 15 y un 20 por ciento a través de las redes sociales, informó el comisionado Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), Luis Carlos Tarín Villamar.


«Sí hemos detectado un aumento en la venta a través de redes sociales, una vez modificada la Ley, sí hemos detectado un aumento en la oferta de este tipo de productos en las redes sociales, creo que entre un 15 y un 20 por ciento fácilmente«, precisó.


El médico, destacó la falta de lineamientos para saber cuál será la autoridad encargada de realizar los operativos y decomisos, que por ser un delito de competencia federal, debería ser la Fiscalía General de la República (FGR), aunque desconocen si habrán de solicitarles el apoyo para reforzar las acciones de inhibición del delito, como se ha hecho de forma tradicional.


Cabe destacar que los vapeadores también están vendiendo se en los puestos ambulantes, como es el caso que se detectó durante esta mañana al recorrer los puestos ambulantes colocados al exterior de la Catedral Metropolitana como parte de los permisos municipales en el marco de los festejos navideños.


Tarín Villamar dijo que este delito es del orden federal, sin embargo la autoridad municipal debería estar al pendiente de lo que se expende en estos locales al ser ellos quienes entregan los permisos para la instalación de los vendedores ambulantes.


Abundo, además, que ante la falta de lo lineamientos de operación, Coespris continúan con los operativos de acuerdo al convenio de colaboración para inhibir la venta a través de las máquinas expendedoras, a menores de edad y los locatarios que no puedan comprobar la legalidad de las operaciones.