CDMX. El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó que Nacional Financiera (Nafin) transfirió diez mil millones de pesos desde los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación hacia la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), sin haber contado con autorización previa por parte del órgano fiduciario.

La Judicatura explicó que dichos recursos estaban destinados a cubrir las liquidaciones de jueces y magistrados que decidieron no participar en el próximo proceso de elección judicial, por lo que anunció que iniciará acciones legales ante lo que calificó como una transferencia irregular.

El conflicto por los fideicomisos del Poder Judicial ha sido uno de los puntos de mayor fricción entre los poderes Ejecutivo y Judicial en meses recientes. Esta controversia gira en torno a una bolsa de aproximadamente 15 mil millones de pesos, concentrada en cuatro fideicomisos administrados por el Consejo de la Judicatura Federal. A raíz de la reciente reforma al Poder Judicial, legisladores habían planteado que los costos del proceso de elección judicial, previsto para el 1 de junio, se cubrieran con estos fondos.

Sin embargo, en la legislación final se estableció que una porción de esos recursos se utilizaría para pagar liquidaciones extraordinarias a personal de carrera que optara por no contender en la elección.

El CJF recordó que los artículos transitorios décimo del Decreto de Reforma al Poder Judicial y vigésimo de la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación disponen expresamente que “las y los juzgadores que declinen su candidatura o que no resulten electas serán acreedoras a un pago extraordinario, el cual debe ser cubierto con los recursos que deriven del proceso de extinción de los fideicomisos mencionados”.

En un comunicado emitido el jueves, el CJF sostuvo que no había recibido ninguna notificación previa ni emitido instrucciones a Nafin para realizar la transferencia de fondos a la Tesorería de la Federación, órgano dependiente de la SHCP. El Consejo argumentó que la actuación de Nacional Financiera contravino las cláusulas contractuales que rigen la administración de los fideicomisos.

El CJF ha emprendido medidas de conciliación y analiza la estrategia legal procedente”, indicó la Judicatura. También puntualizó que, al 6 de enero de 2025, el saldo de estos fideicomisos ascendía a 10 mil 260 millones 507 mil 418 pesos, y reiteró que en su calidad de fideicomitente no había autorizado ningún movimiento de recursos.

Además de las acciones legales, el CJF anunció que ha iniciado un proceso interno de revisión para determinar las implicaciones administrativas y financieras derivadas de la transferencia, al tiempo que evalúa los mecanismos necesarios para garantizar que los recursos destinados a las liquidaciones extraordinarias estén disponibles conforme lo establece la ley.

El órgano judicial subrayó que la situación se da en un contexto en el que la mayoría de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación presentó su renuncia, con efecto a partir de agosto. Esto ha incrementado la atención sobre el futuro del proceso de renovación judicial y la legalidad en el manejo de los recursos destinados a dicho proceso.

En reiteradas ocasiones, el CJF ha señalado que el respeto a las normas que regulan los fideicomisos es indispensable para asegurar la independencia judicial y la estabilidad institucional en la transición hacia un nuevo modelo de selección de jueces y magistrados. También recordó que la figura de fideicomitente conlleva la responsabilidad exclusiva sobre las decisiones financieras relacionadas con los fondos depositados.

Hasta el momento, Nacional Financiera no ha emitido un posicionamiento público en respuesta a las acusaciones del Consejo de la Judicatura. Tampoco la Secretaría de Hacienda ha ofrecido declaraciones sobre la recepción de los recursos ni sobre el destino que tendrán en el corto plazo.

El CJF reiteró su postura de defender la autonomía financiera del Poder Judicial y afirmó que continuará informando sobre el avance de las medidas legales y conciliatorias emprendidas en torno a este caso.

Con información de Más Información.