Chihuahua, Chih. El titular de la Secretaría de Comunidades y Pueblos Indígenas, Enrique Rascón Carrillo, dijo desconocer las muertes infantiles por desnutrición en lo que va de 2023 y negó la existencia de casos graves en la población indígena.
“No hemos tenido registro de muertes y casos graves no… ¿En Baborigame? Nosotros hemos estado platicando con el padre Gabriel de la Diócesis de la Tarahumara y su servidor y lo digo respeto, con prudencia y con responsabilidad, su servidor no tiene información sobre ello ya que nosotros estamos trabajando en la recuperación de los pequeñitos que tenemos diagnosticados y censados”, mencionó.
En conjunto con la Secretaría de Salud, agregó, han creado un censo de mil 533 niños con un cuadro de desnutrición pero todos están fuera de riesgo. Dijo que distintas fuentes de información manejan cifras, pero desde el año pasado en que se contabilizaron seis decesos, no se han sumado nuevas muertes por hambruna.
De estos seis casos, tres ocurrieron en Guadalupe y Calvo, dos en Baotipilas y uno más en Guachochi.
Según Rascón Carrillo, en Chihuahua se tienen censados a 401 mil personas indígenas, cuya mitad se encuentra en cinco grandes municipios y entre el 35 y 45 por ciento pertenece a población infantil.
El total de los niños censados y diagnosticados con desnutrición se concentran en seis municipios de la zona occidente, aunque no precisó cuáles.
“Estamos trabajando no solo para atacar la cuestión de la desnutrición, sino prevenirla” y destacó la presencia constante en diversos municipios de la zona serrana por instrucción de la gobernadora María Eugenia Campos.
Rascón Carrillo recordó que el pasado viernes 17 de marzo llegaron 90 mil paquetes de suplementos alimenticios para entregarlos a los menores censados en el primer cuatrimestre.
También resaltó que la recuperación de los menores en situación de desnutrición, puede abarcar periodos entre seis y nueve meses.
Esta entrega abarcará para los municipios de Urique, Bocoyna, Maguarichi, Chínipas, Uruachi, Moris y Ocampo, pero también se distribuirá en Guadalupe y Calvo, Batopilas y Balleza.
Alcoholismo no influye
Enrique Rascón precisó que el tema de las adicciones, como el alcohol, no influye para que exista desnutrición en la Sierra Tarahumara aunque reconoció que hay muchas aristas por tomar en cuenta.
Precisó que el tema del consumo de alcohol se ve tanto en la zona rural como en la urbana pues no distingue situaciones de esta índole.
Y aunque algunas organizaciones de la sociedad civil han constatado la desnutrición en personas adultas, el funcionario estatal negó que existan casos de este tipo, salvo los tres encontrados durante 2022 y tras una revisión preventiva con autoridades de salud.