Chihuahua, CHIH. Los incendios forestales en el estado de Chihuahua han descendido un 33 por ciento en promedio mensual al corte de ayer y en comparación con el 2023, dio a conocer Humberto Molinar, director de Desarrollo Forestal de la Secretaría de Desarrollo Rural, al registrar 125 eventos el año pasado contra apenas 84 en el actual periodo.

El funcionario estatal destacó que el año más crítico fue en 2021 en que al 9 de abril se habían presentado 202 incendios forestales y en 2022, registraron 170; durante 2016 también se tuvo un alto índice, con 156 y en contraparte, el más baje fue en 2015 con solo 26 quemas.

Humberto Molinar recordó la importancia de la prevención de incendios pues es más fácil que su combate, por lo que reiteró el llamado a la ciudadanía para evitar acciones que provoquen quemas forestales, cuya temporada inicia de forma general el 15 de marzo.

En virtud de que el año pasado la temporada de incendios se extendió hasta diciembre, las capacitaciones iniciaron desde el pasado noviembre, contando con 150 brigadas estratégicas en el macizo forestal.

El director de Desarrollo Rural recordó que la sequía y las altas temperaturas facilitan los incendios forestales, así como la presencia de plagas y enfermedades en las áreas de bosques. Para ello, se han colocado trampas para el monitoreo de estas afecciones: 10 en Basaseachi; 10 en Janos; 30 en Temósachic y Ocampo; y 18 en Guerrero y Bocoyna.

Además, siete municipios han realizado aportaciones para el pago de servicios ambientales por un monto de 22 millones 925 mil que abracan 24 proyectos.