Dejó gobierno de Corral 200 mdp en medicamento caduco

Chihuahua, Chih. El gobierno de Javier Corral Jurado dejó medicamento caduco con un valor de 200 millones de pesos y solo del Instituto Chihuahuense de Salud (Ichisal), asciende a 25 millones de este total, dio a conocer la gobernadora María Eugenia Campos Galván.

Durante la puesta de la primera piedra de una empresa al sur de la capital, la mandataria estatal indicó que los medicamentos en ese estado, provienen también de los Servicios de Salud y Pensiones Civiles del Estado.

La Secretaría de la Función Pública (SFP) dio a conocer que tras una auditoría, que este medicamento fue adquirido entre 2019 y 2021; el 65 por ciento de este material, fue recibido por parte del proveedor con una fecha de caducidad menor a año y medio, contraviniendo las políticas del Ichisal.

Ya se presentaron las denuncias correspondientes ante la autoridad investigadora.

Desde este miércoles, la secretaría de salud había reconocido la existencia de estos medicamentos aunque sin especificar la cantidad de los tres subsistemas. Por la tarde, la mandataria estatal especificó el total de este material y este día lo ratificó.

Durante 2022 se concretaron 62 proyectos, dijo la funcionaria estatal.

Interpol busca a agresor de Mya

En su encuentro con medios de comunicación, Campos Galván, reiteró que la Interpol está en busca de Erick B. quien no se presentó cuando se le requirió su presencia en la audiencia por su presunta responsabilidad en la agresión de la joven Mya, en Camargo.

Abundó en que el Instituto Chihuahuense de las Muejres (Ichmujeres) y la Fiscalía General del Estado (FGE) está en contacto permanente con la familia y en trabajo.

Campos Galván dijo que están trabajando en la reconstrucción del tejido social para atender de manera preventiva la violencia contra las mujeres.

En temas de seguridad, dijo mantenerse en comunicación constante con la comunidad jesuita que vive principalmente en Cerocachui así como también con la Diócesis de la Tarahumara para poder atender las situaciones de emergencia.

Inversiones

Acompañada de la María Angélica Granados, secretaria de Innovación y Desarrollo Económico, anunciaron que en los próximos seis meses habrá de anunciarse la llegada de al menos una veintena de nuevas empresas para la entidad.

Aunque no revelaron los nombres, anunciaron que vienen importantes inversiones en los ramos aeronáuticos, automotriz, electrónico y en vidrio con salarios por dos o tres veces arriba del salario mínimo para todo el estado pero especialmente para Juárez y Chihuahua.