Chihuahua, Chih. El tráfico de migrantes en la entidad de Chihuahua ha superado en actividad y ganancias al narcomenudeo y al narcotráfico, pues los grupos delincuenciales dedicados a la captación e ingreso de personas ilegales a Estados Unidos, tienen ingresos por 100 millones de dólares, informó el Secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya Chávez.

“Sigue habiendo una gran cantidad de personas que se está traduciendo en una estimación que tenemos de alrededor de 100 millones de dólares al mes nada más en la región de Chihuahua, en todo el estado de Chihuahua, estas son las ganancias que está dejando a los grupos de la delincuencia organizada tan solo el tráfico de personas”, sostuvo.

El funcionario estatal negó que la cantidad de personas migrantes que arriban al estado haya disminuido y aunque no lo hacen por caravanas en tren o caminando como en meses pasados, sí lo hacen a través de vuelos y viajes en autobús.

Detalló, además, que los grupos delincuenciales que tradicionalmente se dedicaban al comercio de drogas y estupefacientes, ahora se dedican al tráfico de personas.

Ya desde 2017, las autoridades habían detectado este giro por parte de los grupos de la delincuencia organizada. En ese entonces, la captación e ingreso de migrantes a Estados Unidos, se encontraba ligeramente por debajo de los delitos de tráfico de estupefacientes.

Para este 2023 es notorio el cambio: el tráfico de migrantes ha superado a los otros ilícitos dado que es más redituable en virtud de la falta de regulación federal por el tránsito de personas de otros países a través de México, sostuvo el funcionario.

“Es más redituable para un grupo de delincuencia organizada traficar personas que traficar narcóticos…hacen uso de esa falta de regulación, que les sea mucho más sencillo que les deje mayor utilidad y que tenga un mucho menor riesgo traficar personas que traficar estupefacientes”, concluyó