Chihuahua, Chih. La Comisión Nacional de Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) informó del decremento en 12.1 por ciento las denuncias presentadas en la institución al pasar de 9 mil 341 quejas durante 2021 a poco más de 8 mil quejas en 2022.
Sin embargo, la dependencia informó que durante enero de 2023 se ha registrado un incremento del 82 por ciento en cuanto a las denuncias, en comparación con el año pasado.
De enero a diciembre de 2022, el municipio de Chihuahua fue el que mayor número de reclamaciones registró con el 50 por ciento del total; le siguen Juárez, Delicias y Cuauhtémoc.
En Meoqui se registró la mayor resolución a favor del usuario, con el 56.7%, seguido por el de Cuauhtémoc y Delicias con el 52.5% y 52.4%, respectivamente; Los productos más reclamados en el periodo, fueron: la tarjeta de crédito, temas asociados al reporte de crédito especial y la tarjeta de débito, que en conjunto representaron el 45.4% del total de las reclamaciones en esta entidad.
El Buró de Crédito, BBVA, CitiBanamex, Banorte y Banco Azteca, fueron las instituciones con el mayor número de quejas
De las reclamaciones concluidas se recuperó un monto de 52.7 millones de pesos en favor de los usuarios, que significó una disminución de 14.3% con respecto a lo recuperado en 2021, se informó.
La CONDUSEF ha dispuesto en su página de internet distintos canales de atención a distancia como el Portal de Queja Electrónica, disponible en: https://phpapps.condusef.gob.mx/margo.0.1/index.php ; el Registro de Despachos de
Cobranza (REDECO) para quejas por malas prácticas de cobro:
https://eduweb.condusef.gob.mx/redeco/redeco.aspx ; para orientación el Chat en línea, el Centro de Contacto y Atención por Medios Remotos: 55 53 400 999, así como el correo electrónico: asesoria@condusef.gob.mx, entre otros, para atender sus dudas, consultas o reclamaciones.
También se puso en servicio el procedimiento de Audiencia de Conciliación a través de Conferencia Telefónica (COT), con lo que se evita el traslado a las oficinas de la Comisión para tener una audiencia presencial.
Es importante recordar que todos los trámites presentados ante la CONDUSEF son completamente gratuitos y no es necesario contar con un gestor o representante para realizarlos. Se recomienda tener cuidado con personas que se ostentan como gestores, representantes o empleados de esta Comisión Nacional y solicitan dinero para la realización de algún trámite