Chihuahua, Chih. Durante los meses de febrero, marzo y abril, el pago de revalidación vehicular tendrá diferentes descuentos por pronto pago informó el secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo Vázquez.
En febrero, serán un total de mil 196 pesos para vehículos modelos 1995 y anteriores; para los autos entre 1996 y 2000, mil 344 pesos; para los que son entre 2001 y 2005, un total de mil 446 pesos; los automotores entre 2006 y 2010, deberán contribuir con mil 599 pesos; aquellos del 2011 al 2015, un total de mil 752 pesos; y los de 2016 al 2024, mil 956 pesos.
Durante marzo, los vehículos del año 1995 y anteriores deberán pagar mil 242 pesos; entre 1996 y 2000, mil 446; entre 2001 y 2005, mil 548; entre 2066 y 2010, mil 854; y de 2016 hasta 2024, un total de 2 mil 58 pesos.
Para abril, los de 1995 y anteriores, deberán pagar mil 293 pesos; mil 548 para los modelos 1996 al 2000; mil 650 pesos para los 2001 al 2005; mil 803 pesos para los 2006 al 2010; mil 956 para los modelos del 2011 al 2015; y dos mil 160 pesos para los que están entre 2016 y 2024.
A partir del mes de mayo no habrá descuentos por pronto pago y los propietarios de autos deberán pagar 2 mil 433 pesos por vehículo en la cobertura de los derechos vehiculares e impuestos pero no e incluyen los recargos ni la parte actualizada, precisó el funcionario estatal.
También hizo un llamado para evitar las filas y hacer los pagos a través de las diferentes formas, como son las oficinas gubernamentales, de la página www.chihuahua.gob.mx , de la aplicación de iPagos, los bancos con convenio, los kioskos y así como las cadenas de supermercados.
En Chihuahua existe un padrón vehicular de un millón 694 mil 257 carros, después de las bajas precautorias. al 27 de enero, se habían realizado un millón 361 mil 942 pagos, por lo que esta diferencia implicaría una falta de acercamiento por parte de los contribuyentes para regularizar su situación.
Habrá descuentos para contribuyentes con adeudos
Granillo Vázquez, informó que las personas con adeudos vehicular de más de 10 mil pesos, podrán acudir a realizar convenios mediante el cual harán un pago inicial del 20 por ciento del total y el resto, será diferido para los meses de 2023. Adicional a ello, podrá hacerse acreedor a un descuento de hasta el 70 por ciento en los derechos vehiculares de 2021 y anteriores.
Para acceder a estos beneficios, es importante haber cubiertos los pagos de 2022 y 2023.
Para personas con adeudos menores de 10 mil pesos, podrán acceder a descuentos de hasta el 70 por ciento en los años 2021 y anteriores, siempre y cuando haya hecho el pago de 2022 y 2023.
A través del programa «Borrón y Cuenta Nueva», se han beneficiado 189 mil 299 propietarios de vehículos, programa que lanzó el Gobierno del Estado para acercar a los contribuyentes; con éste, se recaudaron 316 millones 5 mil 948, dijo el secretario de Hacienda.