Chihuahua tiene a 37 de sus 67 municipios en sequía excepcional, lo que representa un 55.2 por ciento del territorio estatal y siendo el más grave caso de la falta de agua, dio a conocer el Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en su último reporte el 15 de febrero.

En esta clasificación, se encuentran los municipios de Chihuahua, Guadalupe y Calvo, Jiménez, Satevó, Ahumada, Allende, Batopilas, Bocoyna, Buenaventura, Camargo, Carichí, Casas Grandes, Coronado, La Cruz, Cusihuiriachi, Chínipas, Delicias, Galeana, Guachochi, Guazapares, Guerrero, Ignacio Zaragoza, Julimes, Maguarichi, Matamoros, Meoqui, Morelos, Moris, Namiquipa, Nuevo Casas Grandes, Ocampo, Rosales, San Francisco de Conchos, Saucillo, Urique, Uruachi  y Valle de Zaragoza.

Esta condición, aumentó la afección en 10 mil kilómetros cuadrados, al pasar de 60 mil 755 a 70 mil 140.

Una categoría de menor gravedad, es la sequía extrema donde se ubican 29 municipios, que representan el 43.28 por ciento, y es el caso de los municipios de Coyame del Sotol, Manuel Benavides, Riva Palacio, Aldama, Aquiles Serdán, Ascensión, Bachíniva, Balleza, Cuauhtémoc, Belisario Domínguez, Santa Isabel, Gómez Farías, Gran Morelos, Guadalupe, Hidalgo del Parral, Huejotitán, Janos, Juárez, López, Madera, Matachí, Nonoava, Ojinaga, Rosario, San Francisco de Borja, San Francisco del Oro, Santa Bárbara, Temósachi y  El Tule.

Finalmente, Práxedis G. Guerrero es el único con sequía severa, la menos grave de las que tiene Chihuahua, con lo que da la totalidad de los municipios de la entidad.