CDMX. Tan hábil como era en la cancha con el balón en los pies, así de torpe se muestra Cuauhtémoc Blanco, en el campo de la política y el servicio público.

A juzgar por los escándalos que enfrenta, la inteligencia que mostraba como futbolista desapareció, algunas de sus malas jugadas lo han vinculado al manejo irregular del erario durante el periodo que fungió como gobernador de Morelos, además enfrenta una denuncia penal por desvío de fondos públicos y otra más presentada por su media hermana por intento de violación.

Blanco está a punto de recibir una tarjeta roja que no lo llevaría a la banca sino al interior de un Centro de Readaptación Social.

Así como en su momento lo protegieron los árbitros, ahora lo blinda el fuero del que goza como diputado federal, además del manto de Morena, partido en el que milita.

Los escándalos del popular «Cuau» ocuparon nuevamente las primeras planas de los periódicos esta semana, cuando el fiscal de Morelos Uriel Carmona pidió su destitución.

No pasaron más de 24 horas cuando el Congreso del Estado de Morelos destituyó al fiscal que había ido contra Blanco.

En tanto, la gobernadora de esa entidad, Margarita González Saravia, ha dejado claro que su administración no protegerá a nadie.

La acusación por tentativa de violación

Nidia Fabiola Blanco presentó la denuncia formal en octubre de 2024 ante la Fiscalía General del Estado de Morelos. Según su testimonio, el intento de violación habría ocurrido en diciembre de ese año en la residencia oficial del entonces gobernador.

El fiscal Uriel Carmona Gándara, antes de ser removido de su cargo, aseguró contar con pruebas suficientes para solicitar el desafuero del diputado. Sin embargo, hasta el momento, no se han revelado detalles sobre las pruebas físicas o testificales que sustenten la acusación.

Cuauhtémoc Blanco ha negado rotundamente los hechos y asegura contar con registros de seguridad y bitácoras que demostrarían que no estuvo en la residencia oficial en la fecha señalada. Sin embargo, estos documentos no han sido presentados ante la justicia.

La batalla por el desafuero

El 6 de febrero, la solicitud de desafuero fue enviada a la Sección Instructora de la Cámara de Diputados. Se espera que esta instancia comience a revisar el caso la próxima semana.

El fuero parlamentario impide que Cuauhtémoc Blanco sea detenido, pero no que sea investigado. Líderes de Morena en el Congreso han señalado que no encubrirán a nadie si se comprueba un delito.

Ricardo Monreal, coordinador de los diputados federales de Morena, expresó: “Si hay elementos, nosotros no protegeremos a nadie. Pero si no los hay, no tenemos por qué condenar a personas inocentes”.

Por su parte, Adán Augusto López, líder de los senadores morenistas, indicó que el desafuero “posiblemente” será votado, aunque antes debe ser analizado por la Comisión Jurisdiccional.

Corrupción y desvío de recursos

La acusación de tentativa de violación no es el único escándalo que rodea a Cuauhtémoc Blanco. Su administración como gobernador de Morelos (2018-2024) ha sido señalada por presuntas irregularidades en el manejo de recursos públicos.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó anomalías por casi 4 mil millones de pesos en diversas áreas, incluyendo salud, educación y seguridad.

Entre los casos más graves destacan:

Compra de medicamentos sin comprobación: Se destinaron 206 millones de pesos a insumos médicos que nunca fueron recibidos.
Pagos irregulares a docentes: Se detectaron sueldos pagados a maestros fallecidos o con licencia sin goce de sueldo.
Obras públicas inconclusas: Se destinaron recursos a proyectos que nunca fueron terminados.
Además, el actual gobierno de Morelos ha presentado denuncias contra exfuncionarios de la administración de Blanco por desvíos de al menos 40 millones de pesos en rehabilitación de mercados y contratación de artistas para eventos públicos.

Vínculos con el crimen organizado

Uno de los episodios más polémicos en la carrera de Cuauhtémoc Blanco ocurrió en 2022, cuando se filtró una fotografía en la que aparece junto a presuntos líderes del crimen organizado, entre ellos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Guerreros Unidos.

El exgobernador negó conocer a estas personas y aseguró que la imagen fue utilizada para desprestigiarlo. Sin embargo, informes de la Secretaría de Marina advierten desde 2019 sobre posibles vínculos entre Blanco y grupos criminales que operan en Morelos.

La Fiscalía Anticorrupción también lo investiga por delitos como ejercicio ilícito de funciones, fraude procesal y enriquecimiento ilícito. No obstante, estos casos han avanzado lentamente en los tribunales.

Cuauhtémoc Blanco se defiende

En una conferencia de prensa, Blanco se dijo víctima de una campaña de persecución orquestada por Uriel Carmona, a quien denunció por extorsión ante la Fiscalía General de la República un día antes de que este solicitara su desafuero.

“Es totalmente mentira. Aquí estoy, que se siga hasta las últimas consecuencias”, declaró el diputado, asegurando que no pedirá licencia a su cargo.

También rechazó los señalamientos de corrupción y afirmó que si algún exfuncionario de su administración cometió irregularidades, debe asumir las consecuencias.

“El que hizo algo de corrupción en el gobierno que tuve, ellos que paguen sus consecuencias, yo no”, sostuvo Blanco.

Postura de la gobernadora de Morelos

Margarita González Saravia ha tomado distancia del caso, pero ha dejado en claro que su administración no protegerá a nadie.

“Yo no voy a proteger a nadie, ni mucho menos. Es una tarea de la Fiscalía y cuando la justicia siga su curso nosotros la vamos a respaldar”, afirmó la mandataria.

Además, reiteró su compromiso con la justicia y la protección de los derechos de las mujeres.

“Siempre vamos a estar del lado de la justicia y sobre todo de la justicia hacia las mujeres”, declaró.

Un proceso con implicaciones políticas

El caso de Cuauhtémoc Blanco ha generado tensiones dentro de Morena, un partido que se encuentra en plena reorganización rumbo a las elecciones intermedias de 2027.

Mientras algunos sectores piden cerrar filas en torno al diputado, otros prefieren mantenerse al margen y dejar que la justicia haga su trabajo.

¿Qué sigue?

La Sección Instructora de la Cámara de Diputados analizará la solicitud de desafuero y determinará si hay elementos para proceder con el retiro del fuero de Cuauhtémoc Blanco.

De aprobarse, el exgobernador de Morelos quedaría a disposición de la Fiscalía General del Estado para ser juzgado como cualquier ciudadano.

En los próximos días, se espera que Blanco presente sus pruebas de inocencia y que se revelen más detalles sobre la investigación en su contra.

Mientras tanto, el escándalo sigue creciendo y amenaza con convertirse en un tema central en la agenda política de México en 2025.

Con información de Más Información.