CDMX. Alejandro Moreno Cárdenas, senador y dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), solicitó a la Secretaría de Gobernación su incorporación formal al Mecanismo de Protección federal tras denunciar presuntas amenazas por parte de Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado.
Además, presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra del legislador y de Emiliano González González, colaborador del Senado que también estuvo involucrado en el altercado ocurrido durante la sesión permanente del Congreso de la Unión.
El Mecanismo de Protección al que solicitó integrarse está destinado a brindar medidas de seguridad a personas defensoras de derechos humanos y periodistas que enfrentan riesgos por el ejercicio de sus actividades.
Alejandro Moreno Cárdenas compartió en su cuenta de X la denuncia penal y señaló: “No vamos a permitir que quienes ostentan un cargo público utilicen el poder para amenazar y tratar de callar voces opositoras”.
En su mensaje en redes sociales, Moreno Cárdenas calificó a Fernández Noroña de corrupto, cínico, cobarde y mentiroso.
Se manifiestan en la casa de Fernández Noroña
Habitantes de Tepoztlán se manifestaron afuera de la vivienda del senador por Morena, Gerardo Fernández Noroña, para exigir que se respete la condición de tierras comunales en la zona donde se ubica la propiedad.
Los inconformes advirtieron que dichos predios no son de particulares y, por tanto, carecen de título de propiedad.
La protesta ocurrió después de que en la última semana de agosto trascendiera que el legislador está pagando una casa valuada en casi 12 millones de pesos. El propio Fernández Noroña reconoció que adquirió la propiedad a crédito y minimizó el monto, pero el tema escaló luego de que el senador confrontara públicamente a periodistas que difundieron la información.
De acuerdo con medios locales, el inmueble tiene una extensión aproximada de mil 200 metros cuadrados. Los manifestantes señalaron que la construcción se ubica dentro del polígono de tierras comunales, lo que, conforme a la normatividad agraria vigente, impide su venta, escrituración o transferencia sin la aprobación de la asamblea comunal.
En grabaciones difundidas en redes sociales, uno de los participantes en la protesta expresó: “Aquí no se puede vender ni se puede traspasar si no es por acuerdo de asamblea de los comuneros”.
Los habitantes acusaron además que, debido a la posición de poder que ocupa Fernández Noroña, estaría aprovechando su cargo para beneficiarse de bienes que no le corresponden.
¿Quién apoya a Fernández Noroña?
El senador Gerardo Fernández Noroña ha recibido donaciones por miles de dólares a través de su canal de YouTube por parte de usuarios que no han revelado su identidad completa. Los montos, frecuencia de las transferencias y procedencia de algunas cuentas han levantado cuestionamientos sobre la legalidad de estos ingresos y la posible violación de normas que regulan la conducta de los servidores públicos, de acuerdo con información publicada por Emeequis.
Durante agosto de 2024, un número reducido de usuarios aportó sumas elevadas y constantes a través del sistema de superchat en YouTube. Entre los donantes más frecuentes figuran cuentas con nombres como “Manamana pitipiti”, “Leon Zed”, “Luis”, “Mexicanos en USA”, “Hugo Sánchez” y “Cuida tu billete”. Varios de ellos realizaron donaciones repetidas en cantidades similares, como 49.99 dólares o mil pesos, y en algunos casos, en distintas monedas como pesos argentinos o dólares estadounidenses. Incluso, se registraron nombres escritos en chino cantonés.
En transmisiones específicas, Fernández Noroña llegó a recibir hasta 67 mil pesos en un solo día. En otras ocasiones, él mismo compartió que los ingresos mensuales por esta vía alcanzaron los 97 mil pesos.
En una emisión reciente, un usuario identificado como “Luis” donó mil pesos a cambio de hacer una pregunta sobre las condiciones del crédito hipotecario con el que el senador adquirió una vivienda, pero no obtuvo respuesta.
Un inventario de donantes de junio de 2022, proporcionado a Emeequis por el youtuber Conejo 4T, también reveló que el senador recibió 97 mil pesos en un solo mes a través de superchats provenientes de cuentas consideradas anónimas o de origen desconocido.
El modelo de negocio en redes sociales permite a los creadores monetizar sus contenidos mediante plataformas de donaciones directas, operadas por empresas como Google (YouTube) y Meta (Facebook).
Sin embargo, de acuerdo con el artículo 52 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, los servidores públicos no pueden aceptar o recibir donaciones, ya que esto puede constituir un acto de cohecho. La ley establece que incurrirá en responsabilidad quien acepte “donaciones; servicios; empleos y demás beneficios indebidos” fuera de su remuneración oficial.
A pesar de estos señalamientos, en sus declaraciones patrimoniales correspondientes a 2024 y 2025, Fernández Noroña no reportó ingresos adicionales. No obstante, previamente había declarado que en 2023 obtuvo ingresos mensuales por 72 mil 500 pesos por colaboraciones en prensa y 188 mil pesos por su canal de YouTube, además de su sueldo como legislador.
En noviembre de 2024, Fernández Noroña registró la adquisición de una vivienda con valor de 12 millones de pesos y una superficie de mil 201 metros cuadrados. La propiedad, de acuerdo con su declaración patrimonial, fue adquirida mediante un crédito hipotecario, aunque el senador no especificó la ubicación del inmueble ni la institución financiera que otorgó el préstamo. El área construida de la propiedad es de 259 metros cuadrados.
El hecho de que un grupo reducido de usuarios concentre grandes aportaciones a un servidor público, en condiciones que la ley podría considerar indebidas, ha generado inquietud sobre la transparencia de los recursos y la posible existencia de conflictos de interés o violaciones legales. Hasta el momento, Fernández Noroña no ha emitido posicionamiento público sobre la legalidad de estas donaciones ni sobre los cuestionamientos en torno a sus ingresos adicionales.
Con información de Más Información y Emeequis.