Chihuahua, Chih. Durante este fin de semana, circularon a través de las redes sociales y entre los grupos de mensajería instantánea, al menos dos videosdonde puede verse a estudiantes de secundaria protagonizar peleas afuera de sus respectivos planteles escolares.
En el primero de ellos, puede verse a una joven de suéter negro que toma por el cabello a otra adolescente con un jersey que es derribada al suelo aunque ella también toma por el pelo a quien la tira al suelo.
Una vez en el piso, comienza el intercambio de golpes con el puño cerrado y después, la adolescente del suéter negro, trata de levantarse para hacer más violenta la agresión.
“Rebótala, rebótala” se escucha decir a una de las jóvenes que presencia la pelea y acto seguido, la del suéter negro, toma con ambas manos de la cabeza a la adolescente que está acostada y la golpea contra el suelo para después propinarle golpes en la cara.
Ahí termina el video de una duración de 20 segundos y presuntamente habría sido el pasado viernes.
En un segundo video de 37 segundos, parece ser de días antes pues el clima se nota muy soleado y desde el viernes, el clima se ha mantenido nublado en Chihuahua capital.
Aquí, se ven dos adolescentes que se toman por el cabello y una vez en el suelo, también hay intercambio de golpes con el puño cerrado. No se escuchan tantas voces que estén alrededor de la pelea que se desarrolla a plena luz del día y a la mitad de una calle.
Alrededor del segundo treinta, ambas dejan de golpearse y parece que se ponen de acuerdo para terminar la pelea “¿Ya?” dice una voz mientras que ambas asienten.
En ninguno de los casos acudió algún docente o persona mayor de edad para tratar de detener la pelea.
Casos similares al ocurrido en Estado de México
Apenas el lunes pasado, México y el mundo se conmocionaban por la muerte de Norma Lizbeth tras haber sido víctima de bullying por varios años que concluyó con una pelea la semana pasada, cuya agresora utilizó una herradura para golpearla en repetidas ocasiones mientras algunos jóvenes presenciaban el acto.

En un video posterior, puede verse a la joven con hematomas en la cara y restos de sangre saliendo de su nariz. Luego, se dio a conocer su deceso.
Apenas se dio a conocer sobre esta muerte y las redes se inundaron de peticiones de justicia para la joven fallecida, pues se presume que la madre de la agresora ha jactado de relaciones con uno de los partidos políticos.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) confirmó que la menor que golpeó a Norma Lizbeth Ramos fue detenida la noche del 17 de marzo en el municipio de Teotihuacán.
Las primeras versiones extraoficiales señalaron que tanto la menor como su madre, habían sido retenidas en la frontera entre México y Estados Unidos, sin embargo FGJEM aclaró que la menor de edad fue detenida en un domicilio ubicado en la colonia Santa María Cozotlán.
Chihuahua y dos recientes casos
Los primeros días de marzo, circuló por internet un caso de bullying contra un alumno del Colegio de Bachilleres, quien se ve encerrado en uno de los baños del plantel número uno mientras varios estudiantes hacen ruidos, golpean y se burlan del acosado.

Tras darse a conocer el caso, las autoridades escolares dieron a conocer la suspensión de varios estudiantes y precisaron que todo había sido parte de un reto para saber cuántas personas cabían en el baño de hombres.
En un segundo caso, se dio a conocer la violencia ejercida contra Gael Merino en el instituto La Salle de Chihuahua.

También fue acosado en el baño y venía sufriendo el maltrato desde la primaria por parte del mismo compañero de apellido Parra. El lunes 13 se suscitaron los hechos y el joven acosado, decidió ir por unas tijeras a su salón de clases y se fue contra su agresor quien resultó solo con un rasguño en la frente.
Producto de este enfrentamiento Gael fue expulsado indefinidamente de La Salle y al agresor, se le permite la entrada sin mayores consecuencias. Incluso hay versiones que los adolescentes han sido instruidos para que no hablen del suceso, evitando así la mala reputación del centro escolar.
SEyD carece de información para proceder
Alejandra Flores, vocera de la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), dijo que la dependencia carece de información puesto que los hechos sucedieron en fin de semana y durante un «puente» que retrasa el proceso de comunicación. Aunado a ello, en el caso de las alumnas de secundaria ocurrió fuera de los planteles y «el hecho de que sean al exterior, limita mucho la intervención».
Abundó en que se trabaja de la mano con otras instituciones y organizaciones en talleres y programas para evitar la violencia y cuando ésta se suscite. El primer respondiente, serían las autoridades de los planteles escolares pero hasta este domingo, la comunicación había sido nula.
En el caso de La Salle, dijo que por tratarse de una escuela particular y de otro nivel, ellos mismos tienen su reglamento interno y deberá canalizarse a Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (Seech).
Además, comentó que deben saber el contexto de cómo sucedieron los hechos y destacó el hecho que en muchas ocasiones, las autoridades educativas intervienen y apoyan en los casos aun cuando se encuentran fuera de los planteles escolares.