Quintana Roo. El Jardín de Niños Tulum permanece cerrado tras la confirmación de un brote de virus Coxsackie entre los alumnos, según informaron autoridades sanitarias locales. Hasta el momento, se han reportado 34 casos con síntomas compatibles con esta enfermedad viral, conocida también como “manos, pies y boca”.
Paz Fernández, del Departamento de Epidemiología de Tulum, explicó que el virus se transmite principalmente por contacto directo entre niños, especialmente a través de gotas de saliva. «Se llama virus de Coxsackie, que es enfermedad de manos, pies y boca y se contagia principalmente por el contacto de los niños, que están en contacto con algún niño que esté enfermo y a través de las gotitas de la saliva, allí es donde se contagian«, detalló.
«Les comento, esta es una enfermedad viral que tarda… el periodo de incubación puede ser de dos a 14 días y se va a presentar en los niños lo que es fiebre, síntomas respiratorios como escurrimiento nasal, ojos irritados, tos«, agregó.
El enlace de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) en Tulum, Manuel Antonio Flota, confirmó que los 34 casos se concentran en el kínder, pero se han activado protocolos preventivos en otras escuelas.
«Hasta ahorita, hasta el momento, reportados con síntomas 34… Solamente del kínder. Se están tomando las precauciones en las demás áreas educativas; en primaria muchos de los niños pues obviamente tienen a sus hermanitos en alguna primaria o secundaria y ya todos están enterados«, señaló.
Autoridades trabajan para controlar la situación
Sonia Vargas, directora de Salud Municipal, indicó que se trabaja en coordinación con supervisores escolares para emitir las instrucciones pertinentes en cada plantel.
«Con las otras escuelas vamos a estar en contacto con los supervisores de área, ellos bajarán la instrucción que corresponde de acuerdo al plantel«
La situación ha generado inquietud entre las familias. Fabián Martínez, padre de familia, expresó: «La verdad es que es una enfermedad que es muy difícil, muy rara, ¿por qué? Porque tanto puede empezar ligero y de repente se explota todo, no es de tomarlo a la ligera, sí es de tomar conciencia«.
Las autoridades mantienen vigilancia epidemiológica activa y recomiendan a los padres estar atentos a síntomas en sus hijos, evitar el contacto con personas enfermas y reforzar medidas de higiene.
Sabes qué es el virus de coxsackie
La enfermedad de manos, pies y boca, causada por el virus de coxsackie, afecta sobre todo a menores de cinco años de edad, provocándoles llagas dolorosas en la boca y sarpullido.
Síntomas
Fiebre alta.
Malestar general y dolor de garganta.
El pico máximo de contagio se presenta a los dos años de edad y se transmite en lugares donde la convivencia es muy cercana, como en las guarderías.
El virus se puede propagar incluso cuando no hay sintomatología, por medio de las heces fecales, con el cambio de pañales y por las secreciones respiratorias.
El contagio se presenta en los primeros tres días de contacto y después aparecen los síntomas. Los brotes del padecimiento tienden a ocurrir durante el verano y a principios del otoño.
Recomendaciones
Medidas básicas como el lavado de manos.
Utilizar cubiertos individuales.
Evitar saludar de beso.
Estornudar con el codo del antebrazo.
Tratamiento
Consiste en administrar medicamentos para controlar la fiebre y el dolor. Para las lesiones se pueden usar sustancias como el polvo coloide.
Alimentar al menor con líquidos fríos y lácteos.
Evitar la ingesta de jugos que le provoquen dolor.
Al notar algún síntoma como fiebre, malestar y dolor de garganta, consideró necesario llevar de inmediato al pequeño a revisión y no auto medicarlo, así como notificar de la situación en los lugares donde asiste el infante para que se tomen medidas preventivas.
Con información de Excélsior.