Chihuahua se ha unido a Juárez en cuanto al encendido de focos rojos por el aumento de migrantes, informó el secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda, al señalar la ausencia del Gobierno Federal en cuanto a la atención del tema.
Evitó calificar la nula respuesta de la administración federal respecto a la atención de la población en situación de movilidad que se traduce en faltas a la seguridad y la salud, temas atendidos en lo que puede por parte del gobierno encabezado por Maru Campos.
En este sentido, reiteró la disposición del Gobierno del Estado por abrazar y atender en la medida de las posibilidades a la población migrante pero la prioridad será la seguridad y salud de los chihuahuenses. “El Gobierno del estado está haciendo lo que puede, pero la responsabilidad es del Gobierno Federal y simplemente no aparece”, acotó.
De la Peña Grajeda abundó en que, en el improvisado campamento migrante al sur de la capital, alberga entre 200 y 400 personas, aunque el número oscila por la naturaleza de este segmento de la población y reiteró la ausencia del Gobierno Federal quien debería llevar el orden del ingreso y tránsito a través del país.
Y aunque en días pasados se realizó el anunció el cierre de un albergue para migrantes en Juárez, dijo desconocer si se llevó a cabo o no, debido a que la delegada del Instituto Nacional de Migración (INM) en Chihuahua, no asistió a la Mesa de Seguridad de este lunes para dar el informe de lo que está trabajándose en el tema.
Respecto al joven que falleció en unos juegos mecánicos en Juárez, el funcionario estatal dijo que el tema corresponde exclusivamente al municipio, tanto el permiso otorgado como en la vigilancia de la operación y en caso de darse alguna responsabilidad, será la Fiscalía General del Estado (FGE) quien tome el caso.