Ciudad de México. El estado de Chihuahua se posicionó en el cuarto lugar nacional respecto a la incidencia de homicidios dolosos durante el pasado fin de semana, informóel presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia mañanera.

El primer lugar lo obtuvo Guanajuato con 36 muertes; Estado de México registró 22 homicidios;  Michoacán contabilizó 17 asesinatos; Chihuahua sumó 17 sucesos y Nuevo León tuvo 16 eventos, mismos que acumularon el 46 por ciento nacional de los eventos del 10 al 12 de marzo.

En contraparte, Aguascalientes, Baja California Sur, Durango, Querétaro y Yucatán no registraron ningún homicidio en el mismo periodo. Campeche, Coahuila, Hidalgo, Nayarit y Tlaxcala, contabilizó un evento cada una.

Del viernes al domingo, se registraron 238 muertos dolosas y fue el domingo, el día que más sucedieron eventos con 88 homicidios.

AMLO con la administración más violenta

A finales del mes pasado, se dio a conocer que la administración de Andrés Manuel López Obrador contabilizaba 95.9 muertes diarias en promedio, con lo que se convertía en la más violenta desde 1990.

Enrique Peña Nieto ocupa el segundo lugar con un promedio de 60.54 mexicanos muertos en el mismo periodo y Felipe Calderón Hinojosa y su Gobierno, llegan al tercer lugar con 46.87 homicidios diarios de 2007 a 2010.

En total, Peña Nieto, registró 157 mil 158 asesinatos; y Calderón Hinojosa contabilizó 121 mil 613 casos. AMLO acumula 21 mil 71 casos más que Calderón Hinojosa y está a poco más de 14 mil de igualar las cifras de Peña Nieto.

Vicente Fox, Ernesto Zedillo y Carlos Salinas, están por debajo al acumular cifras menores en homicidios.