Chihuahua, Chih. El estado se encuentra entre las entidades que más consumen agua en promedio por persona, con unos 370 litros per cápita dio a conocer el presidente de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), Mario Mata Carrasco.
Por tanto se busca que a través de la cultura de cuidado del recurso hídrico y evitar su desperdicio, el consumo se logre bajar a niveles que tienen otros países que rondan los 200 litros diarios por persona, de ahí que inicie un programa oficial de Cultura del Agua.
Este programa está dirigido a estudiantes de nivel básico y entre las acciones, se busca regresar la figura del “Agente 00 Tiradero de Agua” en las juntas de aguas más grandes y en las más pequeñas, se hará a través de los comités de vecinos y con las juntas rurales.
Pérdidas casi de la mitad en la capital
Alan Falomir Sáenz, director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) dijo que en la capital tiene un 45 por ciento de pérdida de agua por diversos factores como son las fugas, las tomas clandestinas y el déficit en micromedición con el que se cuenta.
Abundó en que los trabajos de tecnología e infraestructura para cuidar el agua, eficientar su uso y evitar el derroche deberán ir de la mano con una cultura del cuidado y erradicación de los desperdicios del vital líquido.
Chihuahua capital tiene el 93 por ciento de los contratos con casas habitación a diferencia que otras ciudades cuentan con más empresas e industrias que utilizan el agua, por lo que el trabajo desde hacerse desde casa.
Hizo un llamado para implementar medidas básicas en la casa para el cuidado del agua como son cerrar la llave al lavarse los dientes y durar menos tiempo a la hora de la ducha.