Al inicio de abril, el estado de Chihuahua se posicionó entre las 10 entidades con la canasta básica más barata del país con un costo que ronda los mil 776 pesos, cantidad que se encuentra por debajo de la media nacional con un precio de mil 810 pesos, dio a conocer la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).

El precio de la canasta básica en la entidad, ha tenido variaciones durante los primeros cuatro meses; en enero, tenía un costo de mil 911 pesos; para febrero bajó a mil 866 pesos; y en marzo descendió a mil 753.

En contraparte, Durango se posicionó como el estado donde realizar la compra de los productos básicos es más costoso, cuyo costo alcanza los mil 995 y siendo la tercera ocasión en este 2024 en que logra esta posición.

Veracruz, Baja California Sur, Querétaro, Nuevo León y Estado de México, son las entidades que más aumento tuvieron de marzo a abril, detalló ANPEC en su informe.

Entre los productos con mayor variedad al alza, se encuentran el azúcar (6.73%), el frijol (5.35%), el kilo de chuleta de puerco (5.10%), la avena (4.62%) y la sardina (3.94%), precios que, de forma general en conjunto con los demás productos de la canasta básica, representaron 6 pesos y 51 centavos en el encarecimiento.

La cebolla, el tomate saladet, el arroz y el pollo entero, fueron los productos que más reducciones tuvieron en sus precios, reveló ANPEC.