Chihuahua, Chih. El estado de Chihuahua es el que registró mayores pérdidas de cultivos durante 2023, dada la sequía que afecta a gran parte del país, dio a conocer la Secretaría de Desarrollo Rural.
Chihuahua en conjunto con Zacatecas y San Luis Potosí, suman 411 mil 587 hectáreas en donde los cultivos no se lograron.
Con poco más de 193 mil hectáreas perdidas, Chihuahua es la entidad que más superficie cultivable perdió durante el año pasado, producto de la sequía intensa que atraviesa por el país, cifra triplicada en comparación con el 2022 en que se dañaron 666 hectáreas.
Zacatecas, San Luis Potosí, Michoacán y Nuevo León completan los primeros cinco lugares respecto a la pérdida de hectáreas cultivables con 153 mil, 64 mil, 39 mil y 16 mil respectivamente, según cifras de la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno Federal.
Entre enero y septiembre, se registraron 502 mil hectáreas perdidas, de las que el 81 por ciento se reúnen entre estas cinco entidades.
En el lado opuesto, Yucatán Campeche, Colima, Chiapas, Guerrero, Jalisco, México y Morelos fueron las entidades que no han registrado pérdidas.
Entre enero y septiembre de este año, en México se registró un total de 502,550.14 hectáreas (ha) siniestradas en el campo, es decir, que fueron sembradas, sin embargo, los cultivos no germinaron. Esta cifra es la más alta para un mismo periodo desde por lo menos el 2018.
De acuerdo con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), que registra la siembra y cosecha de 64 productos como frijol, arroz y maíz, entre otros, la cifra de este año es 679.4% mayor a la de un año antes.