Ciudad de México.El Día de la Constitución de México es uno de los más celebrados, pues se conmemora la redacción de la carta magna de 1917, que sustituyó a la de 1857 y que mantiene su vigencia hasta entonces.

La Constitución Política de México es la norma esencial e irreemplazable que tiene como función principal regir jurídicamente al país, establecer los límites y esclarecer las relaciones entre los poderes legislativo, ejecutivo y judicial; entre los tres órdenes distintos del gobiernoː el federal, estatal y municipal; y entre todos los habitantes.

Además, consolida las bases para el gobierno y organización de las instituciones de poder. Asimismo, incentiva a que se cumpla el pacto social supremo de la sociedad mexicana, los derechos y los deberes que tiene cada ciudadano mexicano.

Por ese motivo, cada 5 de febrero se busca rendirle homenaje y reflexionar sobre lo importante que es cumplir todo lo establecido en la Constitución de México.

¿Cuántos títulos y capítulos tiene la Constitución de México?

Es la Constitución de 1917 la que rige actualmente en México. A continuación, revisamos sus títulos y capítulos:

– Título Primero

Capítulo I: De las Garantías Individuales (art.1 al 29)

Capítulo II: De los Mexicanos (art.30 al 32)

Capítulo III: De los Extranjeros (art.33)

Capítulo IV: De los Ciudadanos Mexicanos (art.34 al 38)

– Título Segundo

Capítulo I: De la Soberanía Nacional y de la Forma de Gobierno (art.39 al 41)

Capítulo II: De las Partes Integrantes de la Federación y del Territorio Nacional (art.42 al 48)

– Título Tercero

Capítulo I: De la División de Poderes (art.49)

Capítulo II: Del Poder Legislativo (art.50

Sección Primera: De la Elección e Instalación del Congreso (art.51 al 70)

Sección Segunda: De la Iniciativa y Formación de las Leyes (art.71 y 72)

Sección Tercera: De las Facultades del Congreso (art.73 al 77)

Sección Cuarta: De la Comisión Permanente (art.78)

Sección Quinta: De la Fiscalización Superior de la Federación (art.79)

Capítulo III: Del Poder Ejecutivo (art.80 al 93)

Capítulo IV: Del Poder Judicial (art.94 al 107)

– Título Cuarto: De las Responsabilidades de los Servidores Públicos (art.108 al 114)

– Título Quinto: De los Estados de la Federación y del Distrito Federal (art.115 al 122)

– Título Sexto: Del Trabajo y de la Previsión Social (art.123)

– Título Séptimo: Prevenciones Generales (art.124 al 134)

– Título Octavo: De las Reformas de la Constitución (art.135)

– Título Noveno: De la Inviolabilidad de la Constitución (art.136)

– Artículos Transitorio