Chihuahua, CHIH. El estado de Chihuahua se desplomó al último lugar nacional respecto a las actividades primarias durante el primer trimestre de 2024, reportó el último informe del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), dado a conocer este lunes.
Según la información, la entidad reportó un decremento anual de 25 por ciento en los sectores de la agricultura, cría y exportación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza.
Respecto a las actividades secundarias, que corresponden a la industria minera, de manufactura, construcción y electricidad, también se registró un retroceso de apenas 0.2 por ciento en comparación anual, con lo que se posicionó en el lugar 17 de las 32 entidades federativas.
Los datos fueron publicados a través del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) que es un indicador de coyuntura que ofrece un panorama sobre la evolución económica de las entidades federativas del país.
En este reporte, también se detalla que Chihuahua registró un alza del 0.3 por ciento en las actividades terciarias, mismas que engloban a los sectores dedicados a la distribución de bienes, a operaciones con información o con activos, así como a servicios cuyo insumo principal es el conocimiento y la experiencia del personal.
Finalmente, en el primer trimestre de 2024, por el movimiento de -0.2 % en el total de la actividad económica, Chihuahua se ubicó en el lugar 27 a nivel nacional y contribuyó con -0.01 puntos porcentuales a la variación nacional.