Chihuahua, Chih. Las oficinas de extinto partido Nueva Alianza fueron destrozadas tras la salida del personal y haber quedado bajo resguardo de Gossler S.C. que fungió como interventor en la liquidación del órgano político.

De acuerdo al informe presentado ante el pleno del Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEE) durante la sesión de este martes 31 de enero, se hace del conocimiento que el pasado 23 de noviembre se reportaron los destrozos que se hicieron al interior del inmueble.

Los elementos de la policía municipal informaron que personas ajenas habían ingresado y tenían la intención de realizar robos o saqueos. Los desmanes se hicieron en toda la instalación eléctrica y el sistema de seguridad, motivo por el cual la alarma no dio indicaciones de la intromisión.

También hubo vandalismo en las instalaciones en la red de agua potable, gas LP, baños, escritorios y la camioneta Traverse 2017 tenía un vidrio quebrado así como daños mecánicos. El interior tenía varios destrozos y una compañía de limpieza se encargó del aseo y retiro de materiales.

Al bajar al sótano, los elementos preventivos se dieron cuenta que las calderas se encontraban completamente inundadas por el robo y destrozo de la instalación hidráulica, daños reparados por un trabajador de mantenimiento.

Para evitar un nuevo saqueo del inmueble, se contrató a la empresa HS Seguridad Privada quien se mantuvo hasta 02 de enero de este año.

Ante lo ocurrido, se levantó una querella ante el Ministerio Público, previo inventario de lo faltante para estimar un monto aproximado y dejar en manos de las autoridades la detención del o los responsables que a este día, no han sido localizados.

Para el 25 de noviembre, se realizó la colocación de protección en el inmueble, así como en el vehículo resguardado para protegerlo de personas ajenas y condiciones climáticas desfavorables, lo que permitió cerrar las instalaciones y evitar nuevos ingresos.

Actualmente, las oficinas de Nueva Alianza carecen de todos los servicios toda vez que no se han reparado las instalaciones correspondientes para su uso, indica el informe.

Tres días después, el personal de seguridad informó dela intención de algunas personas queriendo ingresar al inmueble pero fueron retirados de las instalaciones y se dio por enterado al personal de Seguridad Pública Municipal.

Aunque se solicitaron cotizaciones de empresas de mantenimiento, ninguna podía efectuarlas en un periodo cercano. Por lo tanto, se recurrió a la contratación de servicios profesionales por parte de un trabajador informal, mismo que efectuará en días posteriores a la presentación de este informe, las reparaciones a la instalación eléctrica, puertas y accesos, así como a los sanitarios, para permitir que estén en condiciones apropiadas.

El Partido Nueva Alianza perdió su registro local como organización política bajo la presidencia de Eduardo Rodríguez Olveda que no logró alcanzar el umbral mínimo de votación que establece la Ley Electoral; su última participación fue durante las elecciones de 2021 en que estuvo coaligado con Morena y el Partido del Trabajo, cuyo candidato fue Juan Carlos Loera.