Chihuahua, CHIH. El trabajo del Instituto Nacional de Migración (INM) es totalmente deficiente, dijo la presidenta del Congreso del Estado, Adriana Terrazas Porras, quien señaló las muertes, la violación de los Derechos Humanos, las golpizas y demás hechos que victimiza a las personas en situación de movilidad.

Hizo el llamado para que se protejan los derechos de quienes visitan el país y se descarte partidizar el tema; incluso comentó que la delegada del INM no ha respondido a las invitaciones para visita al Congreso del Estado ni para ser recibidos en oficinas federales.

Respecto al posible ingreso a territorio mexicano de la pandilla Tren de Aragua, Terrazas Porras dijo que estarán reuniéndose con el comandante de la Quinta Zona Militar a fin de intercambiar información por tratarse de una situación urgente y grave.

En este sentido hizo el llamado para que a los migrantes sean inspeccionados antes de ingresar al país y no dejarlos pasar la travesía por el país que les expone a diversos riesgos para que al final sean deportados, violentando muchas veces, sus Derechos Humanos.

De acuerdo a medios internacionales, la organización Tren de Aragua nació en la cárcel de Tocorón en Venezuela; un informe realizado por Insight Crime, señala el 2005 como el año de inicio de operaciones en su país natal.

Según la misma organización, la banda estaría presente en Bolivia, Ecuador, Perú, Colombia y Chile siendo una amenaza latente para otros países del continente como México, donde se ha registrado también migración de venezolanos en los últimos años. El Estado de Venezuela, sacó un informe que a estos cinco países ya mencionados se sumarían Costa Rica y Brasil.

Pide sanción para bancada de Morena sea señalada por VPRG

Adriana Terrazas Porras, informó que desde el viernes de la semana pasada fue notificada de la resolución del Tribunal Estatal Electoral (TEE), misma que realizó una impugnación en la Sala Guadalajara del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) mediante la cual pide que la sanción sea aplicada a toda la bancada de Morena.

Recordó que las y los diputados de esa fracción, incurrieron en los abucheos, desconocimiento, invisibilización y maltratos contra su persona, para lo cual ha tomado algunos cursos psicológicos por parte de la Fiscalía Especializada de la Mujer.

La presidenta del Congreso aseguró que la mejor reparación del daño, sería el asentamiento de un precedente y que no repitan los actos de violencia política de género, pues existen grandes avances en materia de género.

Recordó que desde el Comité Ejecutivo Nacional de Morena le fue dada la razón cuando hubo intentos de sacarla de la fracción y del partido por parte de sus compañeros, pero el proceso sigue hasta que llegue una resolución en contra.