Ismael Mario “El Mayo” Zambada García, fundador del Cártel de Sinaloa, y Joaquín Guzmán López, hijo del encarcelado capo ‘El Chapo’ Guzmán Loera, se encuentran bajo custodia de Estados Unidos, según confirmó el Departamento de Estado a la agencia Reuters. La detención se produjo en un aeropuerto privado de la ciudad fronteriza de El Paso.
Zambada, de 76 años, ha sido uno de los narcotraficantes más buscados por las autoridades estadounidenses, con una recompensa de 15 millones de dólares ofrecida por su captura. A pesar de su larga carrera criminal, no había pasado un solo día en prisión hasta ahora.
Las acusaciones contra “El Mayo” incluyen conspiración para fabricar y distribuir fentanilo, una droga que ha causado numerosas muertes en Estados Unidos. En febrero de este año, los fiscales federales lo acusaron de ser uno de los principales responsables del tráfico de esta sustancia.
La captura de Zambada representa un golpe significativo para el Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones de narcotráfico más poderosas de México. Su detención fue reportada inicialmente por el Semanario Zeta de Tijuana y ha sido corroborada por varias fuentes oficiales.
El narcotraficante mexicano enfrenta múltiples acusaciones en Estados Unidos por delitos relacionados con el tráfico de drogas y el crimen organizado. Su nombre aparece en diversas causas judiciales abiertas en tribunales federales desde 2003.
Además, “El Mayo”’ ha sido un personaje clave en el mundo del narcotráfico, no solo por su liderazgo en el Cártel de Sinaloa, sino también por su rivalidad con otras facciones delictivas, como ‘Los Chapitos’, los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
La agencia antinarcóticos de Estados Unidos (DEA) destacó la singularidad de su caso: a pesar de su prominencia en el tráfico de drogas, había logrado evitar la cárcel durante toda su vida adulta. Ahora, con su detención, se espera que enfrente las múltiples acusaciones que pesan sobre él.
La noticia de su captura ha sido un tema de interés internacional, dado el impacto que su arresto podría tener en el tráfico de drogas y la lucha contra el crimen organizado. La detención de Zambada podría marcar el inicio de una nueva era en el combate contra el narcotráfico en México y Estados Unidos.
EMITIÓ EL CONDADO DE EL PASO EN DESASTRE POR TRASLADOS DE PRESOS
Un día antes de la detención de El Mayo Zambada, El Diario de El Paso reportó que el Condado de El Paso emitió una declaración de desastre para evitar un colapso en sus sistemas carcelario y financiero, debido a la recepción de cientos de presos estatales capturados por agentes del Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS) como parte de la Operación Estrella Solitaria (Operation Lone Star, OLS), implementada por el gobernador Greg Abbott.
El juez del Condado de El Paso, Ricardo Samaniego, afirmó que con esta declaración se exigirá al Estado de Texas el pago de los arrestos derivados de la Operación Estrella Solitaria. El impacto de estos arrestos ha sobrecargado las operaciones de las cárceles y los tribunales, generando costos significativos. Los ingresos del Condado se han reducido sustancialmente, con $18.5 millones menos proyectados para el año fiscal 2025 en comparación con 2022, debido a la incapacidad de proporcionar camas de cárcel al Gobierno federal. Según las autoridades, el Condado alberga aproximadamente a 300 detenidos de la OLS cada día en las cárceles locales.
Samaniego enfatizó que podrían trasladar a 300 presos con cargos de tráfico humano a cárceles estatales, liberando camas y aumentando ingresos al recibir a presos federales. Actualmente, el Condado tiene capacidad para albergar a 1,800 prisioneros, pero solo dispone de 56 camas debido a las mejoras y construcciones en la prisión.
La resolución emitida ayer martes indica que los arrestos selectivos del DPS a lo largo de la frontera de El Paso resultaron en dos detenciones masivas de varios cientos de personas, creando un ambiente caótico y una carga insostenible para los departamentos de Justicia Penal del Condado de El Paso. La declaración describe los impactos financieros y operativos que la OLS ha tenido en las operaciones del Condado, subrayando la necesidad de fondos para aliviar la carga financiera en una comunidad ya económicamente desfavorecida.
(Con información de Infobae México, Semanario Zeta, Reuters, Proceso y El Diario de El Paso)
BIOGRAFÍA
Nació en Sinaloa, México. Comenzó a trabajar para el Cártel de Juárez en los años 80 y 90.
Después de la muerte de Amado Carrillo Fuentes, «El Señor de los Cielos», creó su propia organización criminal.
Actualmente, es el líder del Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones de narcotráfico más poderosas de México.
ACTIVIDADES CRIMINALES
Controla gran parte de la producción y tráfico de heroína, marihuana, metanfetaminas y fentanilo en México.
Participa en el tráfico de cocaína desde Suramérica.
Ha establecido esquemas de lavado de activos a través de varias empresas en México.
GEOGRAFÍA DE OPERACIÓN
Opera desde la zona montañosa que une los estados de Sinaloa, Durango y Chihuahua, conocida como el Triángulo Dorado.
Cuenta con brazos armados como Los Rusos y Los Ántrax que operan desde Sonora, Baja California y Sinaloa para controlar cruces fronterizos.
Envía emisarios a Colombia, Ecuador y Venezuela para garantizar el flujo de cocaína y cuenta con proveedores de precursores químicos en Asia.
SITUACIÓN LEGAL
– Nunca ha pisado la cárcel a pesar de tener una larga carrera criminal.
Estados Unidos ofrece una recompensa de 15 millones de dólares por información que lleve a su captura.
Recientemente, fue señalado por la DEA de orquestar el tráfico de fentanilo.
Propiedades Atribuidas
Hotel en México*: Recientemente se ha reportado que podría ser propietario de un hotel, aunque los detalles específicos no han sido confirmados oficialmente.
Rancho Puerto Rico*: Esta fue la primera propiedad asegurada por las autoridades en 2000. Se encuentra en la sindicatura El Salado, Sinaloa, y ha sido un lugar de interés para las autoridades debido a su conexión con Zambada.
Propiedades en Baja California*: Se ha documentado que familiares de Zambada han estado activos en la compra y venta de propiedades en Baja California durante varios años, lo que sugiere que él también podría tener inversiones en la región.
Bahía de San Carlos, Sonora*: Zambada también posee propiedades en esta área, donde se ha refugiado en ocasiones para evadir operativos de las autoridades.
Contexto Financiero
Se estima que Zambada tiene una fortuna millonaria, aunque las cifras exactas no están disponibles. Su riqueza proviene principalmente de sus actividades en el narcotráfico, que incluyen el tráfico de diversas drogas a Estados Unidos y otros países. A pesar de su notoriedad, ha logrado mantenerse fuera del alcance de las autoridades durante décadas, lo que ha contribuido a su capacidad para acumular y proteger su patrimonio.
Con información de Más Información.