Ciudad de México. “Amor por México 2050” es la asociación civil que formará las bases del nuevo partido político nacional cuyo objetivo es reunir 250 mil ciudadanos registrados para 2025, de acuerdo a su plan de trabajo.
De acuerdo a su cronograma, este 2023 deberían tener 25 mil afiliados para formarse como partido político en la Ciudad de México; un total de 120 mil para tener agrupaciones en cada entidad; y 250 mil para formar el partido político nacional, creado recién pasadas las elecciones de 2024.
A través de Twitter está dándose a conocer un nuevo movimiento político nacional que busca llegara los más de seis millones de jóvenes que votarán por primera vez, pues se dicen apartados de integrantes de otros partidos políticos como Morena, PRI, PAN, PRD y MC.
En la presentación que hacen a través de la red social, se saben genuinamente ciudadanos, disruptivos e incluyentes cuyo fin es hacer política sin políticos y hacer de México una potencia mundial para 2050.
“Responsabilizamos a los políticos, sus partidos y los grupos de interés vinculados a ellos, del estancamiento del país en los últimos 50 años. Por ello, no aceptaremos políticos tradicionales en nuestras filas ni apoyaremos a los partidos políticos”, citala organización a través de la presentación en su dirección digital www.amorpormexico2050.org
También aseguran que no tendrán una ideología política y por el contrario, tomarán lo mejor de derecha y de izquierda.
En su plan de trabajo, aseguran que diseñarán, propondrán y difundirán propuestas con políticas públicas transexenales para ser implementadas y evaluadas del 2025 el 2050, con acciones reales, radicales y definitivas para disminuir exitosamente en pocos años, la inequidad social, la pobreza, la corrupción, la inseguridad, la impunidad, la violencia, el narcotráfico, entre otros males que hoy padecemos.
“Para comenzar” han formado la asociación civil sin fines de lucro del mismo nombre y aseguran que la actuación de la organización estará sustentada en la congruencia, la honestidad y la responsabilidad.
De acuerdo a la información de su portal, están formados por profesionistas de todos los ámbitos así como personas dentro del poder público, empresarios, amas de casa y un sinfín de variedades que van desde 18 a los 95 años. Las aportaciones monetarias están hechas por los fundadores del proyecto.
En Twitter cuentan con más de 18 mil seguidores; en Facebook, más de 2.5 millones y 72 seguidores en Instagram
