Chihuahua, Chih. María Eugenia Campos, gobernadora de Chihuahua, destacó el ataque a las causas del origen de la violencia en la zona sur del estado, motivo que llevó a la salida de la entidad de José Noriel Portillo, alias “El Chueco”.

Venta ilegal de cerveza, extorsión a la principal minera de Creel y tala clandestina, son las principales fuentes de financiamiento que fueron cortadas para desaparecer y disminuir la actividad de “El Chueco” y su grupo en la zona, pues desde junio de 2022 no se registró ilícito alguno de parte de ellos.

Dijo que este resultado no es obra de magia o de la casualidad, sino producto de la estrategia de seguridad implementada en la zona serrana con la colaboración de las corporaciones estatales y federales.

Gracias a este operativo, se logró la detención de 34 personas pertenecientes a esta organización delictiva, resguardo de 42 armas de alto calibre, aseguramiento de 28 vehículos ilegales y equipo táctico, incautación de más de dos mil kilos de marihuana.

Seguirá operativo en la zona

La gobernadora reiteró que el operativo de seguridad permanecerá en la zona y se comprometió a dar seguridad y certeza a los chihuahuenses, tal como lo dieron en la Mesa para el seguimiento de las medidas a favor de la comunidad jesuita.

“La vigilancia y operativos de nuestros elementos de seguridad se mantendrán aún y cuando los generadores de violencia sean capturados o abatidos”, sentenció con firmeza.

Aseguró que en Chihuahua se respetan y fortalecen las instituciones, se combate la impunidad y existe y prevalece la justicia e hizo un llamado para trabajar en conjunto, sociedad y gobierno, para terminar con el flagelo de la violencia.

Adelantó que se mantendrán unidos y en coordinación para evitar algún repunte de violencia así como con la implementación de acciones de inteligencia para contar con información suficiente que prevenga estas acciones.

Hallazgo del cuerpo durante el sábado pasado

Resultado es por presión de autoridades, por comunicado de la Compañía de Jesús

María Eugenia Campos dijo que este resultado se dio gracias a la presión hecha por las distintas corporaciones como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de la Seguridad Pública Estatal (SSPE).

Lo anterior ante el comunicado de la Compañía de Jesús donde aseguraron que si la persona encontrada fuera “El Chueco”, no serían los resultados esperados.

La mandataria estatal dijo que desde que tuvo conocimiento de este hallazgo, se comunicó con el padre provincial de los jesuitas, con algunos sacerdotes, así como con el Obispo de la Tarahumara.

“Esto no sucedió por magia, esto no sucedió por un conflicto que no más se dio, esto es parte de la investigación y de los operativos que ya se han venido realizando”, precisó.

Abundó en que “El Chueco” se paseaba con toda libertad por todas las comunidades de la zona serrana y tenía en su haber un homicidio y varias denuncias en su contra pero no hubo alguien que hiciera algo, la diferencia estriba en los liderazgos de las corporaciones que buscan la paz y el buen convivir entre la ciudadanía.

Durante la conferencia de prensa, estuvieron Constantito Rivera López, encargado de la Guardia Nacional en Chihuahua; Alejandro Silva Hernández, comandante de la 42 zona militar; Anastacio Santos Álvarez, jefe del estado mayor de la quinta zona militar; César Jáuregui Moreno, fiscal General del Estado; Gilberto Loya Chávez, secretario de Seguridad Pública; y Simeón Esparza Peynado, subsecretario de despliegue policial.