Chihuahua, Chih. Diversas anomalías en la Universidad Autónoma de Chihuahua fueron detectadas por la Auditoría Superior del Estado mismas que están relacionadas con gastos de viaje, entrega de becas así como adjudicaciones de contratos de manera directa durante el ejercicio fiscal del año 2022.


Por ello la Auditoria Superior, solicitó una revisión a la máxima casa de estudios después de que adjudicara de manera directa un contrato sin presentar evidencia documental que respaldara el supuesto de excepción en el que fundamentó la contratación.
En la solicitud de aclaración 1, derivada de la observación 7, la ASE pidió a la institución educativa aclarar los gastos de viaje hechos a los siguientes destinos:

  • Viaje a Phoenix Arizona del 18 al 21 de octubre de 2022 (NFL) por 197 mil 579 pesos.
  • Viaje a la ciudad de México del 15 al 17 de noviembre de 2022 (encuentro nacional de rectores) por 15 mil 485 pesos.
  • Viaje a la Ciudad de México del 27 al 28 de noviembre de 2022 (reunión de trabajo) por 13 mil 093 pesos.
  • Viaje a la Ciudad de México – Guadalajara del 1 al 4 de diciembre de 2022 (Guadalajara Feria Int. del Libro) por 13 mil 716 pesos.
  • Viaje a la Ciudad de México del 5 al 6 de diciembre de 2022 por 9 mil 408 pesos.
  • Viaje a El Paso del 11 al 14 de diciembre de 2022 (Programa de Liderazgo Binacional UTEP) por 14 mil 542 pesos.
  • Viaje a Japón del 2 al 12 de enero de 2023 (Lazos de Vinculación de Kioto y laboratorio Mirai UACh) por 60 mil 736 pesos.

    Además, en la revisión de 80 expedientes de alumnos de la UCAH, se reveló que algunas becas, por un monto total de 78 mil 693 pesos a 18 alumnos, no se otorgaron según los criterios de vulnerabilidad establecidos en el Reglamento de Becas.
    También, se identificaron becas que no estaban contempladas en dicho reglamento, ascendiendo a un importe de un millón 019 mil pesos.