Boston, EEUU. Este frío histórico se debe a una poderosa ‘explosión ártica’ que, aunque breve, ha dejado fenómenos inusuales como árboles que ‘explotan’ o ‘terremotos por heladas’.

Las temperaturas bajaron tanto este viernes en el noreste de Estados Unidos que el Servicio Nacional Meteorológico de Boston calificó el fenómeno como «una explosión ártica histórica en la era moderna» y aseguró que este será probablemente «el mayor frío que habrá jamás» en el país.

No solo los termómetros marcaron cifras históricas. Cuando se toman en consideración los fuertes vientos, la sensación térmica en algunos lugares también se desplomó a cifras récord. En Monte Washington, New Hampshire, se registraron unos -46 grados Fahrenheit con una sensación térmica de -109 Fahrenheit, la más baja desde que se tienen registros, si bien la sensación térmica no se ha medido siempre con el mismo rigor que la temperatura.

Según la oficina del Servicio Meterológico que cubre el área de New Hampshire, la sensación térmica fue tal que su software no aceptaba registrar esas cifras.

Este frío histórico se debe a una poderosa ‘explosión ártica’ que, aunque breve pues desde la noche de este sábado se anticipa que vayan subiendo las temperaturas, ha dejado fenómenos tan impresionantes como árboles que ‘explotan’ o los llamados ‘criosismos’.

Árboles que ‘explotan’ por el frío

En varias zonas del noreste, usuarios reportaron casos de árboles que ‘explotaron’ a causa del frío. Esto se produce al congelarse el agua almacenada en la savia, lo cual hace que se expanda rápidamente su volumen.

Algunas personas del norte de Nueva Inglaterra dijeron haber sentido sonidos tan fuertes como un disparo o algo semejante. En otros casos se oyen crujidos.

Este fenónmeno se produce cuando las temperaturas caen muy por debajo de 0 grados, y en especial cuando lo hacen muy rápidamente. Al expandirse el agua congelada dentro, la corteza del árbol se parte.

«¡Escuché sonidos de disparos durante las últimas ocho horas y seguí caminando por la casa tratando de descubrir qué era! Estoy en Vermont y tengo un montón de arces alrededor», escribió la usuaria Sofia Fojo en Twitter.

Criosismos

En Maine, las temperaturas bajaron tanto que los residentes reportaron los llamados ‘criosismos’ o ‘terremotos de heladas’, un fenómeno similar al de los árboles, pero en el suelo.

Se trata de temblores o movimientos similares a los de un sismo pero causados también por la rápida caída de las temperaturas, lo que hace que el agua subterránea se expanda por la congelación, creando un movimiento derivado de esa especie de ruptura, lo cual, como los árboles, también suele generar un chasquido o sonido similar.

Tras romperse varios récords, como el de las sensaciones térmicas que se vivieron en algunos puntos la noche del viernes, este sábado partes del noreste del país vivieron la mañana más fría en décadas, con temperaturas de hasta más de 30 grados por debajo de la media y fuertes vientos helados. Según un reporte de The Washington Post, casi toda Nueva Inglaterra apareció incluida en las advertencias por baja sensación térmica.

De acuerdo con el Sistema Nacional Meteorológico que cubre la región este del país, las temperaturas bajas marcaron varios récords para el mes de febrero en el noreste, como los -28 grados que registraron este sábado Massena, Nueva York, o los -19 de Morrisville, Vermont.

En Boston, la temperatura llegó a bajar a -10 grados poco antes del amanecer, la lectura más fría observada en la ciudad desde el 15 de enero de 1957, según el Post.

Tras la gélida mañana que ha vivido el noreste este sábado se espera un alza en las temperaturas desde este domingo. En Boston, por ejemplo, las temperaturas podrían subir unos 55 grados en apenas 36 horas, llegando a los 40 grados este domingo.

Con información de Univisión