Chihuahua, CHIH. José de Jesús Granillo Vázquez, secretario de Hacienda, anunció el pago de una deuda de 832 millones de pesos contraída desde 2010 por parte del entonces Instituto de Vivienda -hoy Comisión Estatal de Vivienda- y en el cual, Gobierno del Estado se convirtió en deudor solidario y en aval para el cumplimiento de responsabilidades y comprometiendo las participaciones federales.

Para este año, la deuda aún ascendía a 104 millones 967 mil pesos por lo que el pasado 5 de marzo se erogó un pago de 59 millones 354 mil 750 pesos y el pasado 12 de julio, se saldó la deuda restante de 45 millones 613 mil 86 pesos.

El funcionario estatal recordó que el 26 de noviembre de 2010, se firmó la deuda por 416 millones de pesos con el banco HSBC; dos semans después -8 de diciembre del mismo año- se firmó el otro compromiso por la misma cantidad, pero con Santander, ambos a 15 años.

Granillo Vázquez recordó que los créditos registraban un TIEE +1.15 con Santander y de hasta un TIEE +2.65 con HSBC, intereses sumamente altos. Recalcó que, en los dos primeros años de haber contraída la deuda, los pagos se fueron directamente a intereses y a partir del 26 de diciembre, comentó la amortización de la deuda.

El funcionario estatal abundó en que anualmente se pagaban alrededor de 64 millones de pesos, a partes iguales.

José Antonio Chávez, director de Coesvi, recalcó que el 60 por ciento de los ingresos de la institución, se destinaban al pago de la deuda y el resto, a gastos de nómina por lo que reconoció el esfuerzo de la administración estatal por liquidar este adeudo.

Asimismo, reconoció que, a pesar de esta inversión, nunca se dejó de lado los programas de corte social, lo que representa un doble esfuerzo de la administración estatal.