Juárez. Chih. Por segundo año consecutivo, el próximo 10 de diciembre se llevará a cabo un desfile como parte de las actividades para conmemorar el 364 aniversario de la fundación de Ciudad Juárez, así lo informó el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar.


A las 12:00 horas iniciará el desfile al que se espera una gran participación ciudadana, como ocurrió en el evento efectuado en el 2022, dijo el alcalde, quien invitó a los juarenses para que participen en esta ocasión, ya que será una excelente experiencia.


El desfile llevará la misma ruta por el bulevar Zaragoza; iniciará en la calle Henequén esquina con calle Aguascalientes y finaliza en la calle Uva, pues quedó comprobado en el primer desfile que es una vía de comunicación estratégica, ya que es un punto medio para la gran urbe que ahora es Ciudad Juárez.


El director del IPACULT, Miguel Ángel Mendoza, dijo también que se buscará hacer uso nuevamente de las estaciones del Juárez bus, con el objetivo de activar más espacios de sonido y animación previa a la llegada de los contingentes.


Por su parte, Ana Bustamante y Fernando Tavera, productores del evento, invitaron a la comunidad a sumarse a las actividades. Dieron a conocer que a partir de hoy queda abierta la convocatoria para voluntarios de talento y voluntarios de soporte de entre los 16 y 60 años de edad.


Los voluntarios de talento, harán las coreografías en los diferentes segmentos del desfile, y los voluntarios de soporte son los que tendrán la oportunidad de vivir la parte de la organización, tanto en vestuario como en operaciones.


La liga para registro de voluntarios del Segundo Gran Desfile Conmemorativo de Ciudad Juárez es: https://forms.gle/y5KPBbcfcnzWfG7b7


Se está trabajando en una gran producción en la que habrá novedades, siempre enalteciendo el nombre y el aporte de esta ciudad fronteriza, dijo Ana Bustamante.

Será un desfile muy colorido y lleno de fiesta, destacando que el tema de este año es: “Todos somos de Juárez y somos felices”. Quien desee sumarse, es bienvenido, añadió.


Para más información, puedes consultar en la página oficial del IPACULT en Facebook e Instagram.