La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó un amparo indirecto a favor de Jesús Manuel Esparza Flores, ex titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), vinculado por el delito de peculado luego que denunciara la investigación a sus cuentas bancarias por la Fiscalía General del Estado (FGE) sin una autorización judicial de por medio.

Durante la sesión del Poder Judicial, los ministros votaron de manera conjunta varios asuntos con carácter de datos reservados, entre los que se incluyó el del ex auditor en la época del exgobernador César Duarte.

El Ministerio Público de Chihuahua argumentó en su momento que no necesitaba una autorización judicial para obtener la información sobre las cuentas bancarias de las personas investigadas con motivo del proceso penal, sin embargo, la ponencia del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo asegura la inexistencia de un artículo que habilite a aquél para obtener tal información sin mandato judicial.

“El secreto bancario es una manifestación de la vida privada de las personas y, en esa medida, tiene la naturaleza de un derecho fundamental, y, por tanto, la información que resguarda no es de libre acceso, sino privada o confidencia, dicta el documento.

Esta vinculación tuvo su origen en una causa penal iniciada 2022, y es uno de varios procesos que hay en curso contra el ex funcionario.

Apenas el año pasado, Esparza Flores fue vinculado a proceso también por el supuesto delito de peculado de 5 millones 260 mil 600 pesos, recursos presuntamente depositados en tres cuentas pertenecientes a una empresa de su propiedad y dos, de familiares del ex auditor.