Chihuahua, CHIH. La irresponsabilidad de algunos habitantes de la colonia Pensiones Civiles del Estado pone en riesgo tanto a personas como mascotas dentro de los hogares derivado de la adopción sin control y la libertad que gozan algunos perros que viven en la zona, pues la sobrepoblación de estos ha provocado el miedo en los colonos y la exposición a enfermedades por esa situación.
La problemática está centrada en las calles Catedrático y Libertad en donde algunos habitantes cuentan con hasta seis perros por vivienda pero los dejan en libertad, deambulando en las calles y exponiendo a adultos, niños y los propios perros a ser atacados por los que son más territoriales y tiene un mayor tamaño.

«Allá arriba hay un perro de esos que dicen pitbull que es bravísimo, a todo el mundo se le echa encima…se agarran muy feo, ese es uno de los que sangra a los otros«, sostiene una de las habitantes que teme a las represalias por denunciar la situación aunque también asegura estar cansada de vivirla porque ya viene el calor y con la sobrepoblación de perros, también vendrá el problema de la invasión de garrapatas.
En este tenor, asegura que los parásitos anda libremente por las paredes y por las banquetas, exponiendo sobretodo a los menores, a ser víctimas de una mordedura que puede traer consecuencias mortales pero las autoridades municipales no ponen atención en este problema, solo mandan a «la perrera» y se llevan dos o tres «porque los vecinos esconden a los perros cuando vienen, peo se van y la cosa sigue igual«, asegura.

La colonia se ubica a espaldas del cuartel de la Guardia Nacional y del otro lado, está un cerro en el que tanto los locales como gente ajena, aprovecha para tirar basura, lo que provoca la llegada de perros hambrientos que encuentran subsistencia en la zona, tanto por los desechos como por la adopción realizada por algunos habitantes aunque no lo realizan de manera responsable, pues se encuentran libres y con posibilidades de atacar por su natural instinto.
Los habitantes de Pensiones Civiles del Estado piden la aplicación de garrapaticidas o químicos que inhiban la proliferación de estos insectos, pues aunque la situación ha sido denunciada ante el Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud (Impas) encargado de realizar estos programas, no les han atendido su petición por lo que buscan evita una tragedia en donde los funcionarios dirán «que les puede mucho«.
