Chihuahua, CHIH. El Clúster Minero de Chihuahua hizo un llamado para analizar la reforma constitucional que pretende prohibir la minería a cielo abierto, pues en la entidad, afectaría proyectos consolidados por mil 200 millones de dólares y unos 6 mil empleos directos e indirectos.

Actualmente, la minería en Chihuahua tiene presencia en 20 municipios, generando empleos directos con sueldos 33% por encima de la media nacional y existen alrededor de mil 300 empresas dedicadas a la proveeduría del sector.

 Paola Cázares, presidenta del Clúster Minero aseguró que la industria aporta enormes beneficios a las comunidades y a su economía, “no solo como una vital fuente de empleo, sino también como un impulsor del desarrollo social de las regiones”.

En Chihuahua, la superficie utilizada para el aprovechamiento de los recursos minerales es apenas el 0.08%, incluyendo toda la infraestructura, mientras que el área de minado superficial es todavía menor a ese porcentaje y es importante destacar que en los tajos no hay procesos químicos de ningún tipo, estos se realizan en plantas metalúrgicas con circuitos cerrados.

“La minería es el primer eslabón de 70 industrias que son claves para la transición energética y el nearshoring.  Con esta iniciativa, se elevarían los costos de estos suministros, impactando la competitividad de dichas industrias y, por ende, los planes de desarrollo de nuestro Estado, dada su localización estratégica”, mencionó.