Chihuahua, Chih. Durante la sesión de la diputación permanente, Oscar Castrejón Rivas, diputado de Morena, presentó un exhorto dirigido a la gobernadora María Eugenia Campos Galván, para que en los próximos movimientos que realice en su gabinete, respete y promueva la equidad de género.
Lo anterior en el marco de los seis cambios que realizó la mandataria estatal dentro de su gabinete en los que solo dos, fueron ocupados por mujeres y continúa con una gran mayoría de hombres; al inicio de su administración el 8 de Septiembre del año 2021, la mandataria comenzó con catorce hombres y siete mujeres, un 50 por ciento más de hombres que de mujeres, señaló
“De nueva cuenta se queda con un déficit del género femenino menor que el masculino. En Acción Nacional los Gabinetes están conformados mayoritariamente por hombres. Pareciera algo aislado o único de la Gobernadora, sin embargo, los ejemplos cunden pues el Edil de Ciudad Cuauhtémoc también tiene su Gabinete conformado casi por puros hombres”, indicó el diputado.
En este sentido, el legislador morenista mencionó que lo mismo se aplica en la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), donde ha habido cuatro cambios en la rectoría, votados por el Consejo Universitario pero apoyados por la titular del Ejecutivo en un claro acto de nepotismo, señalado así, al actual rector. Alfonso Rivera Campos.
“Consideramos que en Chihuahua, que es un Estado considerado machista con el estigma de las muertas de Juárez es malo, en nuestra opinión, que se siga promoviendo el machismo y se siga erróneamente considerando que no existen mujeres capaces en el Estado para desempeñar dichos puestos”, sostuvo Castrejón.
Finalmente, el diputado dijo esperar un apoyo de los diputados luego que desde el inicio de la legislatura se han presentado 58 iniciativas en defensa de la mujer y 6 de paridad de género, por lo que en congruencia se debe demostrar interés en los hechos, pues de lo contrario, se mandaría un mensaje de que se está en contra de la paridad de género.
Pide Ivón Salazar perspectiva de género como principio rector en el actuar de la FGE
Por su parte, la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) propuso reformar Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado, para incorporar entre las atribuciones de la Fiscalía General, el que esta vele para su actuar sea con perspectiva de género, ya que actualmente esta disposición únicamente se tiene como parte una obligación a la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia, así como a la a Especializada en Delitos Electorales.
Lo anterior a fin de abonar a la construcción de un estado donde las mujeres, la niñez y juventud chihuahuense tengan acceso a una vida libre de violencia, así como ser congruente y racional a la hora de encuadrar las conductas tipificadas en el Código Penal del Estado, de no retroceder en el acceso a la justicia y de brindar confianza a las mujeres cuando decidan denunciar a su agresor.
“Debemos trabajar en pro de las niñas, niños y adolescentes, en fomentar los valores que deben regir su actuar, pues son ellos quienes serán los ciudadanos que dirigirán a nuestro estado en un futuro; no podemos permitir que su crecimiento y desarrollo se encuentre viciado, en el cual se normalice la violencia en cualquiera de sus formas” aseveró.
La legisladora indicó que las acciones de las instituciones deben ser muy precisas, muy certeras y sobretodo contundentes a la hora de contribuir a la formulación de las políticas públicas de la entidad. En ese sentido, asumió que el trabajo en el Congreso debe ir a la par de las actividades de gestión, como portavoz de las y los chihuahuenses.“