Chihuahua, Chih. Si el Gobierno Federal otorga los permisos faltantes, para el segundo semestre de 2023 estaría iniciando operaciones el Aeropuerto de Creel, informó el secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos.

Entre la documentación faltante, se encuentra un vuelo de reconocimiento por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), aunque reconoció que la parte difícil del proceso ya está superada.

Destacó el enorme proyecto empresarial, turístico y económico que representa la Sierra Tarahumara específicamente en las áreas de Creel, Urique y Bocoyna, cuyo aeropuerto está listo para recibir aviones de tipo embraer de hasta 99 pasajeros, similares a los que llegan a la capital.

Aeropuerto de Creel

El funcionario estatal destacó que están en pláticas con aerolíneas de traslado local o entre entidades adyacentes para los primeros vuelos, aunque durante el tianguis turístico a desarrollarse en Ciudad de México, se tiene citas con administrativos de AeroMéxico, Viva Aerobus, American Airlines y American Eagle.

Gómez Gallegos abundó en que esperan recuperar rutas o recuperar la constancia de vuelos que en antaño se tenían, como las de ida y vuelta a Mérida, Los Cabos, Tijuana, Hermosillo, Culiacán, El Bajío, Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

También se está a la espera de pasar al nivel 2 en el reglamento de Aeronáutica Civil para poder abrir nuevas rutas dentro y fuera del país, aunque las extranjeras necesidad una alta periodicidad a fin de que sea rentable, destacó.

Aeropuerto de Creel

Esperan entre 11 y 18 por ciento de incremento de turismo en Semana Santa

Edibray Gomez invitó a la ciudadanía para aprovechar las vacaciones de Semana Santa y visitar museos y atracciones locales de Chihuahua, aunque ya es conocido –por las fechas- la incidencia de visitas a los centros acuáticos.

Destacó que prevén un incremento entre el 11 y el 18 por ciento respecto al año pasado.

Creel y la zona tarahumara ya se encuentra con una gran reserva de habitaciones para esas fechas, pudiendo alcanzar hasta un 92 por ciento de ocupación en los hoteles del área para los días santos.

Para el centro-sur, las reservaciones en los hoteles no es tan alta dada la cercanía con la capital, por lo que la ocupación está centrada en Chihuahua.

El gran reto de los comerciantes del área de turismo, abundó, se encuentra en incrementar de 1.6 a 2.0 el promedio de noches de estancia en Chihuahua y Ciudad Juárez –las más visitadas-, aumento que traería beneficios al Producto Interno Bruto de ambas ciudades.

Aeropuerto de Creel