Huesca, España. La inteligencia artificial no es una amenaza para el periodismo, sino una herramienta que abre nuevas posibilidades. Así lo planteó el periodista y escritor argentino Martín Caparrós al recibir el Premio José Manuel Porquet en el Congreso de Periodismo de Huesca, donde utilizó la IA para componer un tango con música y voz generadas artificialmente.
“¿Qué vamos a hacer en este mundo donde este tipo de recursos abundan cada vez más y mucha gente se siente amenazada?”, reflexionó Caparrós, quien destacó que el periodismo seguirá teniendo el mismo papel fundamental, aunque enfrenta el reto de sofisticarse y adaptarse a las nuevas tecnologías. “No hay que tenerle miedo al progreso técnico, a las posibilidades de la técnica, pero sí a cómo se usa y para qué lo usamos”, subrayó.
Caparrós, con más de 50 años de carrera y 40 libros publicados, fue reconocido por unanimidad debido a su trayectoria y su reciente trabajo sobre la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), enfermedad que él mismo padece. En un reportaje publicado en El País Semanal, narró su experiencia con la enfermedad y su impacto en la vida de pacientes y médicos, convirtiéndolo en una de las voces más influyentes sobre el tema.
El Congreso de Periodismo de Huesca, en su edición 26, se ha consolidado como el foro de referencia en España para analizar los retos del sector. Este año, los debates giran en torno a la inteligencia artificial, la desinformación y la comunicación en situaciones de emergencia.
El evento también reconocerá a Héctor G. Barnés con el Premio Blasillo, destinado a destacar el ingenio en internet. Además, el diario El País participará en un encuentro sobre innovación, donde su redactora jefa de estrategia digital, Mari Luz Peinado, presentará el formato El País Exprés, un resumen informativo que condensa las claves de la actualidad en pocos minutos y que se ha convertido en un éxito entre los lectores.
La discusión sobre la inteligencia artificial y el periodismo sigue abierta, pero Caparrós dejó claro que la clave no está en temer a la tecnología, sino en aprender a utilizarla con criterio.
Con información de Más Información.