Pátzcuaro, Mich. La Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM) recomendó dar la razón a la Comunidad LeBarón en su búsqueda de ser considerada como una equiparable con base una serie de factores que tomaron en cuenta para este dictamen.


En el documento emitido por la instancia educativa, precisó que Comunidad LeBarón “puede y debe ser considerado una comunidad equiparable en razón de que cuenta con un territorio reconocido, una serie de usos y costumbres que le son características, mismas que se han mantenido vigentes a lo largo de su establecimiento comunitario”.


En su argumentación, la Universidad Intercultural afirmó también que la Comunidad LeBarón decide sus formas internas de convivencia y organización social, económica, política y cultural, preserva y enriquece sus conocimientos y todos los elementos que constituyen su cultura e identidad.


La recomendación también precisa que la comunidad asentada en el municipio de Galeana “cuenta con sus propios sistemas normativos que se sujetan a los principios generales de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.


La UIIM invoca el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo para sustentar que respecto a lo observando, consultado y analizado dentro de los términos antropológicos, Comunidad LeBarón “presentan un relación intrínseca y sacralizada con su territorio, el cual comprende las tierras ejidales y aquellas tierras en posesión del Ejido”.


Esta recomendación está dirigida al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) quien a su vez entregará al Tribunal Estatal Electoral (TEE) la serie de dictámenes para considerarse en la resolución que dará o no el estatus de comunidad tribal a quien lo solicitó.