Tijuana, BC. Un ataque con drones que arrojaron explosivos hechizos al patio de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro, en Playas de Tijuana, generó una alerta entre las autoridades de Baja California.
El atentado ocurrió la tarde del pasado 15 de octubre y fue confirmado por la fiscal general del estado, María Elena Andrade Ramírez, quien precisó que los hechos se registraron a las 19:06 horas, en la avenida El Picacho, colonia Playas de Tijuana.
De acuerdo con información publicada por Infobae, la fiscal detalló que el personal que se encontraba en funciones reportó el incidente al C5, y añadió que no se habían registrado ataques previos con drones contra instalaciones gubernamentales en el estado.
Andrade Ramírez explicó que los artefactos lanzados eran explosivos caseros hechos con botellas de plástico rellenas de clavos, balines y otros fragmentos de metal, los cuales se accionan a distancia.
El ataque solo dejó daños materiales, afectando cuatro vehículos –tres particulares y uno institucional– con daños en carrocerías y cristales. No se reportaron personas lesionadas, ni al interior ni en los alrededores del edificio, según indicó la fiscal.
Sin embargo, señaló que este no ha sido el único incidente contra esa institución, la cual ha enfrentado ataques sorpresivos debido a las labores realizadas en materia de combate al crimen organizado, pese a que esa tarea es de competencia federal.
Entre los antecedentes recientes se encuentra el ataque del 20 de septiembre, cuando un grupo de jóvenes armados ingresó a la unidad de Robo de Vehículos y quemó varios autos. Poco después, en la misma madrugada, se incendió un vehículo oficial en otra colonia de Playas de Tijuana.
La fiscalía ya tiene identificadas y detenidas a siete personas involucradas en estos actos, tanto en Tijuana como en Ensenada, y se investiga por delitos como terrorismo y otros que puedan configurarse conforme avancen las indagatorias.
Andrade Ramírez atribuyó estos ataques a las recientes detenciones realizadas por la fiscalía, en investigaciones que han tocado directamente a células del crimen organizado. Mencionó casos de alto impacto como la detención de integrantes de las bandas que se les relaciona con homicidios múltiples, secuestros, extorsiones, desapariciones forzadas y tráfico de drogas.
“Más del 90% de los homicidios tienen relación con el crimen organizado”, señaló la fiscal, quien destacó que, en sus investigaciones, aunque no buscan deliberadamente armamento o estructuras criminales –porque son delitos del fuero federal–, estos hallazgos son inevitables. Finalmente, reiteró que han reforzado los protocolos de seguridad y subrayó que las reacciones violentas son reflejo de que una de las partes está inconforme, dejando claro que la institución continuará actuando con objetividad.
Con información de Más Información.