CDMX. Los esfuerzos para elaborar el primer tratado internacional contra la contaminación por plásticos fracasaron en Ginebra, a treinta horas del final previsto de las negociaciones, después de que la mayoría de los países rechazaran un borrador inicial, México incluido.

Tras casi tres años de negociaciones y nueve días de intensas conversaciones sobre el tema, el diplomático que preside los debates, Luis Vayas Valdivieso, presentó un texto de síntesis y un procedimiento de consulta bastante complejo para intentar superar las posiciones aún muy distantes.

Pero en lugar de permitir avanzar, el texto de 31 artículos provocó la ira o, al menos, la insatisfacción de la mayoría de los delegados presentes en la sala.

Colombia, que quiere un texto ambicioso para luchar contra la contaminación por plásticos, consideró el documento “inaceptable”.

Chile, México, Panamá, Canadá y la Unión Europea se sumaron a la postura del país latinoamericano, así como las pequeñas islas del Pacífico.

«Para el representante de Chile, este texto estáclaramente desequilibrado”, ya que “todo se relega al ámbito nacional y el texto no crea ningún espacio de cooperación internacional para luchar contra la contaminación por plásticos”.

PREOCUPACIÓN

El texto “no hace lo mínimo necesario para responder a la urgencia del desafío al que nos enfrentamos”, señaló el ministro de Medioambiente de Dinamarca, Magnus Heunicke, cuyo país ocupa la presidencia rotatoria de la Unión Europea.

El borrador es un “regalo a la industria petroquímica y traición a la humanidad”, consideró Graham Forbes, jefe de la delegación de Greenpeace.

Incluso los países petroleros, que se oponían a todas las peticiones de regulación de la producción de plástico, indicaron que no les gustaba el texto.

China, el primer país productor mundial de plástico, tomó la palabra en la sesión plenaria para instar al presidente a “centrarse” en los problemas más importantes en las últimas horas de la negociación “en lugar de aumentar las divergencias” entre las naciones participantes.

Con información de Excelsior.