Michoacana. El 25 de julio de 2025 un nuevo grupo civil armado, el Ejército Purépecha de Libertad Michoacana, anunció su formación en Michoacán. Liderado por el Comandante Arango, el grupo se desvinculó de partidos políticos, cárteles y cualquier interés económico, declarando su objetivo de erradicar el dominio del crimen organizado en el estado.
DIFERENCIACIÓN DE LAS AUTODEFENSAS Y ACUSACIONES A AUTORIDADES
El Ejército Purépecha enfatizó que no son una repetición de las anteriores autodefensas, a las que acusan de haber sido infiltradas por el crimen organizado. Rechazan cualquier tipo de financiación o apoyo externo, afirmando que su lucha es legítima y ciudadana. El Comandante Arango mencionó directamente a Juan José Farías Álvarez, alias «El Abuelo Farías», como ejemplo de la infiltración en los movimientos previos.
El grupo también lanzó acusaciones directas contra autoridades municipales, señalando presuntos vínculos con el crimen organizado. Específicamente, acusaron al presidente municipal de Los Reyes, Humberto Jiménez Solís, y a la presidenta municipal de Tinguindín, Lenda Mendoza Cruz, de tener nexos con Alfonso Fernández Magallón, alias «Poncho La Quiringua«, un supuesto narcotraficante de la región. Anunciaron la futura revelación de fotografías que comprometerían a estas autoridades.
Llamado a la Unidad y Ultimátum al Gobierno
El Ejército Purépecha hizo un llamado a la acción a las comunidades afectadas por la violencia en municipios como Cotija, Tinguindín, Tocumbo, Los Reyes, Peribán, Tingambato y Tancítaro, instándolas a unirse al movimiento.
Finalmente, emitieron un ultimátum al gobierno estatal y federal, demandando que restablezcan la seguridad en la región. Advirtieron que, de no hacerlo, tomarán la seguridad en sus propias manos, comenzando por Cotija y expandiéndose por el estado. Su mensaje concluyó con una declaración desafiante: «Gobierno, no te estamos pidiendo permiso para vivir con dignidad. Nos estás obligando a tomarla con el corazón firme y la mirada clara. Es un derecho que tenemos.» La aparición de este grupo pone de manifiesto la persistente preocupación por la incapacidad del Estado para garantizar la seguridad en Michoacán.
TV Azteca Michoacán Quadratín Michoacán Michoacán La Voz de Michoacán Milenio Televisión Clasificados Mi Morelia Sistema Michoacano de Radio y Televisión Canal del Congreso México Mayela Salas Carlos Manzo Fanny Arreola Pichardo Alfredo Ramírez Bedolla Fabiola Alanís Sámano Raúl Morón Orozco Carlos Torres Piña Alfonso Martínez Alcázar Carlos Manzo Gaby Molina Giulianna Bugarini Noticias en Síntesis Michoacán
Con información de Rosendo Martínez Pérez.