CDMX. Los daños provocados durante la protesta contra la gentrificación realizada el pasado viernes en las colonias Roma, Condesa e Hipódromo ascienden a aproximadamente 3 millones 200 mil pesos, de acuerdo con un cálculo preliminar de la alcaldía Cuauhtémoc, que ya ha iniciado acercamientos con los afectados para brindarles acompañamiento.
En entrevista, la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega confirmó que solicitó a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) un “puntual seguimiento” del caso, al señalar que hay evidencia suficiente, incluidos videos que muestran los rostros de quienes participaron en los saqueos y actos vandálicos. “Encima de todo, están vendiendo los productos robados en páginas de Facebook y otros sitios”, denunció.
De acuerdo con un recorrido realizado por Animal Político, al menos 13 establecimientos comerciales, dos edificios habitacionales y un automóvil resultaron afectados; muchos presentaban cristales rotos y grafitis en sus fachadas. Sin embargo, hasta ahora la FGJCDMX solo ha abierto una carpeta de investigación por robo con violencia y daño a propiedad, tras la denuncia de una de las personas afectadas.
Rojo de la Vega cuestionó la intención detrás de la protesta, al afirmar que ciertos grupos estarían utilizando el tema de la gentrificación como pretexto para generar caos. “Parece que hay un grupo de choque contratado, o alguien que quiere desestabilizar el gobierno de esta alcaldía”, expresó.
La funcionaria se dijo en contra de “los discursos de odio y xenofobia” expresados en la manifestación, aunque reconoció que la gentrificación es un problema real y multifactorial. Entre sus causas, apuntó al crecimiento de la demanda de vivienda frente a una oferta limitada, a la precariedad de los servicios públicos en otras zonas de la ciudad, y a la falta de políticas públicas que frenen el desplazamiento de habitantes originarios.
Asimismo, recordó que desde 1997 un mismo grupo político ha gobernado la ciudad y no ha atendido el fenómeno. “No sé si es incapacidad o complicidad”, cuestionó.
La alcaldesa también informó que su administración ha entregado al gobierno capitalino una lista de hoteles invadidos o abandonados, proponiéndolos como posibles espacios para desarrollar vivienda asequible o proyectos culturales y deportivos.
Como parte de las acciones posteriores a la protesta, autoridades de la Ciudad de México y de la alcaldía Cuauhtémoc convocaron a un diálogo con vecinos de las colonias afectadas. Durante el encuentro, algunos habitantes pidieron controlar el número de estancias temporales para turistas y regular los precios de las viviendas en la zona.
El secretario de Gobierno, César Cravioto, se comprometió a que no se permitirán más actos violentos en futuras movilizaciones. Por su parte, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que su administración trabaja en la creación de un protocolo para protestas públicas, con el fin de proteger la seguridad de la ciudadanía sin reprimir el derecho a manifestarse.
Brugada también informó que el gobierno capitalino prepara una propuesta integral para atender el fenómeno de la gentrificación y reiteró su condena a cualquier expresión de xenofobia o discriminación. En los próximos días, se llevará a cabo una nueva asamblea con vecinos, en la que la mandataria local participará directamente para continuar con el diálogo.
Mientras tanto, la alcaldía Cuauhtémoc reiteró su disposición a colaborar con las autoridades centrales para atender las demandas ciudadanas, aunque dejó claro que “afectar a terceros, como lo hicieron quienes vandalizaron y saquearon negocios, no puede ser una forma válida de protesta”.Ciudad de México, 10/07/2025 (Más) — Los daños provocados durante la protesta contra la gentrificación realizada el pasado viernes en las colonias Roma, Condesa e Hipódromo ascienden a aproximadamente 3 millones 200 mil pesos, de acuerdo con un cálculo preliminar de la alcaldía Cuauhtémoc, que ya ha iniciado acercamientos con los afectados para brindarles acompañamiento.
En entrevista, la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega confirmó que solicitó a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) un “puntual seguimiento” del caso, al señalar que hay evidencia suficiente, incluidos videos que muestran los rostros de quienes participaron en los saqueos y actos vandálicos. “Encima de todo, están vendiendo los productos robados en páginas de Facebook y otros sitios”, denunció.
De acuerdo con un recorrido realizado por Animal Político, al menos 13 establecimientos comerciales, dos edificios habitacionales y un automóvil resultaron afectados; muchos presentaban cristales rotos y grafitis en sus fachadas. Sin embargo, hasta ahora la FGJCDMX solo ha abierto una carpeta de investigación por robo con violencia y daño a propiedad, tras la denuncia de una de las personas afectadas.
Rojo de la Vega cuestionó la intención detrás de la protesta, al afirmar que ciertos grupos estarían utilizando el tema de la gentrificación como pretexto para generar caos. “Parece que hay un grupo de choque contratado, o alguien que quiere desestabilizar el gobierno de esta alcaldía”, expresó.
La funcionaria se dijo en contra de “los discursos de odio y xenofobia” expresados en la manifestación, aunque reconoció que la gentrificación es un problema real y multifactorial. Entre sus causas, apuntó al crecimiento de la demanda de vivienda frente a una oferta limitada, a la precariedad de los servicios públicos en otras zonas de la ciudad, y a la falta de políticas públicas que frenen el desplazamiento de habitantes originarios.
Asimismo, recordó que desde 1997 un mismo grupo político ha gobernado la ciudad y no ha atendido el fenómeno. “No sé si es incapacidad o complicidad”, cuestionó.
La alcaldesa también informó que su administración ha entregado al gobierno capitalino una lista de hoteles invadidos o abandonados, proponiéndolos como posibles espacios para desarrollar vivienda asequible o proyectos culturales y deportivos.
Como parte de las acciones posteriores a la protesta, autoridades de la Ciudad de México y de la alcaldía Cuauhtémoc convocaron a un diálogo con vecinos de las colonias afectadas. Durante el encuentro, algunos habitantes pidieron controlar el número de estancias temporales para turistas y regular los precios de las viviendas en la zona.
El secretario de Gobierno, César Cravioto, se comprometió a que no se permitirán más actos violentos en futuras movilizaciones. Por su parte, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que su administración trabaja en la creación de un protocolo para protestas públicas, con el fin de proteger la seguridad de la ciudadanía sin reprimir el derecho a manifestarse.
Brugada también informó que el gobierno capitalino prepara una propuesta integral para atender el fenómeno de la gentrificación y reiteró su condena a cualquier expresión de xenofobia o discriminación. En los próximos días, se llevará a cabo una nueva asamblea con vecinos, en la que la mandataria local participará directamente para continuar con el diálogo.
Mientras tanto, la alcaldía Cuauhtémoc reiteró su disposición a colaborar con las autoridades centrales para atender las demandas ciudadanas, aunque dejó claro que “afectar a terceros, como lo hicieron quienes vandalizaron y saquearon negocios, no puede ser una forma válida de protesta”.
Con información de Más Información.