Washington. La secretaria de Seguridad Nacional del gobierno de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, deportó a más de medio millón de personas desde territorio mexicano debido a presiones directas del mandatario estadounidense Donald Trump.
La declaración se produjo durante una reunión de gabinete convocada para exponer los resultados de los primeros 100 días de la actual administración en Estados Unidos.
En su intervención ante el resto del gabinete, Noem sostuvo que la presidenta mexicana había actuado en concordancia con las exigencias del gobierno estadounidense.
“La presidenta de México me dijo, señor, que ella devolvió a más de medio millón de personas en México antes de que llegaran a nuestra frontera. Deberíamos contarlas como deportaciones porque ni siquiera llegaron a la frontera, porque ella los regresó porque usted la obligó a hacerlo”, dijo la funcionaria.
La declaración ocurrió el 30 de abril de 2025 y fue registrada por agencias de noticias y medios estadounidenses. Durante su participación, Noem también afirmó que el gobierno mexicano por fin se sentó a negociar y expresó que México había mostrado disposición a recibir a más personas deportadas desde Estados Unidos.
De acuerdo con Noem, la medida contribuyó a reducir el flujo migratorio hacia la frontera sur de su país. Argumentó que las personas en tránsito decidieron no continuar su camino hacia el norte debido a la contundencia de las acciones impulsadas desde Washington. “Porque entendieron el mensaje porque fue muy agresivo”, señaló.
Hasta el momento, ni la presidencia de México ni Claudia Sheinbaum han emitido una declaración oficial sobre las palabras de la funcionaria estadounidense. Sin embargo, la mandataria mexicana sostuvo una reunión con Noem el 28 de marzo de 2025 en el Palacio Nacional, en la que, según declaraciones posteriores de la secretaria estadounidense a Fox News, se presentó una lista de cosas que a Donald Trump le gustaría ver.
Claudia Sheinbaum desmintió esta última afirmación. A través de una declaración pública aseguró: “La presidenta le responde a una sola autoridad y esa es el pueblo de México”. La mandataria no se refirió específicamente al contenido de la reunión, pero aclaró que su gobierno no acepta imposiciones extranjeras en materia de política migratoria.
El encuentro entre ambas funcionarias se dio en un contexto de creciente presión por parte del gobierno estadounidense en temas relacionados con la migración regional. La administración de Donald Trump, desde su regreso a la Casa Blanca, implementó varias órdenes ejecutivas dirigidas a frenar la entrada de migrantes a través de la frontera sur.
Con información de Más Información.