Chihuahua, CHIH. La mañana de este jueves, el Instituto Estatal Electoral (IEE) presentó las nuevas herramientas tecnológicas creadas para el proceso extraordinario en el que se elegirán integrantes del Poder Judicial, como es la participación ciudadana con preguntas para el debate, simulador para votar y el asistente virtual de los que podrán hacer uso los ciudadanos que emitirá su voto el próximo 01 de junio.
Héctor Enrique Martínez Dorador, director de sistemas del IEE, hizo la presentación de las aplicaciones que pueden ser utilizadas desde este día con el fin de que la población tenga más herramientas y acceso a la información, destacando las bondades de las innovaciones dado que apoyarán con información y ejercicios previos a a jornada.
Yanko Durán Prieto, Luis Gutiérrez y Gerardo Macías, consejeros del IEE, destacaron la importancia de la implementación de estas nuevas herramientas con el fin de estar cercanos a la población y resolver sus dudas respecto el proceso electivo, por lo que se han avocado a crear los medios para que la ciudadanía conozca a las personas que serán electas sobretodo, en una jornada sin procedentes.
Mediante el simulador de votación se cuenta con varias boletas electorales a través de las cuales la ciudadanía podrá conocer las papeletas de acuerdo a municipio para ejercer el voto y practicar sobre esta nueva forma de acudir a los centros de votación. También se cuenta con un espacio virtual para que la ciudadanía envíe sus preguntas de cara al debate entre aspirantes a las magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, que será el único que se transmitirá en tiempo real.
Para el caso de «MarIEEl», se trata de un asistente virtual en el que se contestará las dudas sobre el proceso extraordinario y trabaja desde un chat de la aplicación WhatsApp a través del número (614) 536 0008 en donde podrán enviarse las preguntas sobre el desarrollo del proceso en que se elegirá a los integrantes del Poder Judicial.