Chihuahua, CHIH. Durante el año pasado, el 52.6 por ciento de las pruebas de alcoholemia practicadas a conductores durante los operativos realizados en las diferentes zonas de la capital, resultaron positivos, dio a conocer la Policía Vial al continuar con este tipo de operativos cuya finalidad es reducir los riesgos a la hora del volante.
En la información emitida por la dependencia estatal, detalló que durante 2024 se llevaron a cabo un total de 625 exámenes de alcoholimetría, de los cuales, 245 resultaron en primer grado de ebridad, 73 en el segundo nivel de ebridad y 11 en tercer grado y el más grave, derivado de los trabajos por reducir la cantidad de conductores ebrios bajo el mando de un automotor.
En este sentio, también informó que durante el pasado fin de semana se logró la multa a 12 hombres y 2 mujeres por conduri en estado etílic, al montar el operativo sobre la avenida Cantera durante la noche del 5 de abril, en donde también se contó con la presencia de personal de Derechos Humanos, así como de Asuntos Internos, quienes dieron fe y corroboraron el actuar de los agentes de la Policía Vial.
El valor de la prueba conocida como alcoholemia varía según el peso, el sexo y la grasa corporal de la persona, por ejemplo, si un hombre sobrio de 70 kg. de peso ingiriere una bebida alcohólica estándar conteniendo 14 g. de etanol (una lata de cerveza o una copa de vino), alcanzaría una alcoholemia de .026 g/dL, pero que bajaría hasta .009 después de una hora.
En la Ciudad de Chihuahua, el grado mínimo de ebriedad se considera cuando la alcoholemia supera los .089 g/dL (similar a varios estados de la Unión Americana), una cifra demasiado alta en comparación internacional (.0 en Hungría y Brasil; .02 en Suecia; .03 en India, Japón yRusia; .05 en Argentina, Alemania y Francia).
Tómese en cuenta, por ejemplo, que para superar los .089 g/dL sería necesario que un hombre de 70 kg. ingiriera más de cuatro cervezas de 350 ml en una hora, en este estado, dicha persona tendría afectados sus reflejos, su razonamiento, su percepción de profundidad ydistancia y su visión periférica.