Chihuahua, CHIH. Con el fin de atender en sus necesidades más básicas a los migrantes que sean deportados por Chihuahua, se instalará un mega centro de recepción que podrá albergar a más de 2 mil 500 personas y con posibilidad de incrementar la capacidad, dio a conocer el secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda.

Lo anterior, tras el anuncio de deportaciones masivas por el todavía presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, a su llegada al poder el próximo 20 de enero en cuyo anuncio se tienen muchas dudas como los puntos de expulsión, la cantidad de personas o las nacionalidades de quienes sean sacados del vecino país.

El funcionario estatal abundó en que la única claridad es que las deportaciones se harán por Tijuana, en Baja California; Ciudad Juárez, en Chihuahua; y posiblemente por Tamaulipas en donde también se cuenta con centros de detención de CBP, tema que trató la gobernadora Maru Campos Galván con la presidenta Claudia Sheinbaum en la última visita que realizó a la entidad.

En el campamiento, abundó Santiago de la Peña, se brindará espacio y material para aseo personal, alimentos calientes y servicios de traslado a las comunidades o estados de origen, todo con el objeto de evitar el colapso de la frontera en que posiblemente se convertirá como puntos de deportaciones masivas.

También dio a conocer que este trabajo se realiza en coordinación con la federación, específicamente con la Secretaría de Gobernación, así como las autoridades del municipio de Juárez, aunque se prevé realizar lo mismo con otras localidades como Ojinaga y Janos, como ejemplo.

De la Peña Grajeda reconoció que muchos migrantes querrán quedarse en Juárez para hacer nuevos intentos de cruce, pero no hay forma de saberlo, por lo sé mantendrán en contacto y comunicación con ellos para poder mantener las acciones de apoyo y recibirlos en las mejores condiciones posibles.