Presupuesto de Maru Campos no garantiza recursos suficientes para atender necesidades de las mujeres: Argüelles
La diputada de Morena, Jael Argüelles Díaz, presentó en el pleno del Congreso del Estado diversas reservas al Presupuesto de Egresos 2025, con el objetivo de destinar mayores recursos para víctimas de violencia de género y feminicidios; alimentación nutritiva en escuelas indígenas; programas de salud de mujeres embarazadas, niñas y niños menores de 6 años y a la donación de trasplante de órganos y tejidos.
Entre las reservas que presentó, destaca la solicitud de la reducción de 5 millones a la Modernización Gubernamental y Desarrollo Tecnológico para destinarlos al programa Juntos en la Salud de Mujeres Embarazadas, Niñas y Niños Menores de 6 Años.
MCPRIAN rechaza apoyar a adultos mayores como lo propuso morena
En el contexto de la discusión del Presupuesto de Egresos 2025 del gobierno del Estado de Chihuahua, la diputada de morena, Magdalena Rentería presentó una reserva clave en favor de los adultos mayores de la entidad, pidiendo una asignación presupuestal adecuada para el programa «Apoyo a Personas Mayores» de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común. Sin embargo, la reserva no fue respaldada por las fracciones parlamentarias del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, quienes se negaron a apoyar la propuesta que buscaba destinar más recursos a este sector vulnerable.
En su intervención, Rentería destacó que, aunque el proyecto del Presupuesto 2025 contempla un aumento de 168 millones 222 mil 273 pesos para la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, el incremento en el programa destinado a los adultos mayores es insuficiente y no cubre ni siquiera la inflación anual proyectada del 3.3%. El programa 1S027 – Apoyo a Personas Mayores, que en 2024 contó con una asignación de 100 millones 509 mil 676 pesos, apenas verá un aumento de 204 mil 152 pesos en 2025, lo que representa un aumento de tan solo 0.2%. Esto contrasta con el aumento del 3.9% que se proyecta para los programas sociales federales, lo que demuestra una clara falta de compromiso con los adultos mayores en el Estado de Chihuahua.
En contra PRIAN y MC de dar más presupuesto a la prevención y atención a mujeres en situación de violencia: María Antonieta Pérez
La diputada María Antonieta Pérez Reyes integrante del Grupo Parlamentario de morena presentó una reserva al Dictamen del Presupuesto de Egresos 2025 en materia de prevención y atención de mujeres en situación de violencia.
Durante su exposición de motivos, explicó que su busca se incremente el presupuesto para el año 2025, en 45.50 millones de pesos, que aunados a los 67.10 millones de pesos, previstos en el presupuesto de egresos, permitiría implementar campañas que puedan dar mejores resultados en beneficios a las mujeres chihuahuenses.
PAN, PRI y MC votan en contra de la reserva presentada por morena para aumentar el presupuesto participativo en Chihuahua
El Grupo Parlamentario de morena en el Congreso de Chihuahua ha insistido en la necesidad de fortalecer y respetar el derecho a la participación ciudadana, especialmente a través de la implementación de un presupuesto participativo. En este contexto, el coordinador de los diputados de morena, Cuauhtémoc Estrada, propuso una reserva para aumentar los recursos destinados al presupuesto participativo en el ejercicio fiscal 2025.
Morena ha señalado que el presupuesto actual para este mecanismo es insuficiente, representando menos del 1% de los 100 mil millones de pesos asignados al Estado para el próximo año. En comparación, algunos municipios como Ciudad Juárez han asignado una mayor proporción de sus recursos a este fin. En su propuesta, Estrada solicitó que el 5% de los recursos de libre disposición o no etiquetados (aproximadamente 3,585 millones de pesos) se destinara al presupuesto participativo.
Rechaza PRIAN otorgar mayor recurso a la Población Indígena en el Paquete Económico 2025
La diputada Edith Palma Ontiveros integrante del Grupo Parlamentario de morena presento tres reservas con el objetivo de reasignar recursos del Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2025 en apoyo a la población indígena del estado de Chihuahua, sin embargo, las propuestas fueron rechazadas por los diputados del PAN y PRI.
En su primera reserva la legisladora propuso, la reducción 15 millones de pesos del presupuesto asignado al programa presupuestal denominado Fortalecimiento de Enlaces Interinstitucionales y Colaboración estratégica, al cual se le pretende asignar un importe de 109.08 millones de pesos, con el propósito de que dicha cantidad sea reasignada al programa presupuestal Fomento al Respeto de los Derechos Indígenas.
Justicia para lograr jubilación de maestros de del Telebachillerato; es rechazada por PAN, PRI y MC
En un esfuerzo por atender la crisis que enfrentan los maestros que a pesar de contar con todos los requisitos no han podido acceder a su jubilación del subsistema de Telebachillerato en Chihuahua, el diputado de morena, Óscar Avitia, presentó una reserva al Presupuesto de Egresos 2025 del Gobierno del Estado, con el objetivo de destinar recursos adicionales para garantizar el pago de las pensiones y jubilaciones de estos docentes. Sin embargo, la propuesta fue rechazada en el Congreso del Estado por los diputados del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano.
La falta de aportaciones estatales al sistema de pensiones ha generado una grave crisis para los aproximadamente docenas de maestros del Telebachillerato, quienes no han podido lograr su jubilación. La ausencia de un fondo adecuado ha dejado a estos docentes en una situación de vulnerabilidad económica, lo que afecta su bienestar y calidad de vida. Muchos de ellos enfrentan dificultades para cubrir necesidades básicas, lo que también impacta su salud mental y emocional.
Rechaza PAN y PRI propuesta de Herminia Gómez para reorientar 606 millones para la pensión de personas con discapacidad
Herminia Gómez Carrasco, diputada e integrante del Grupo Parlamentario de morena presentó una reserva al Dictamen del Presupuesto de Egresos 2025 con la finalidad reorientar 606 millones de pesos al programa de pensión para personas con discapacidad.
Sin embargo, con 17 votos en contra otorgados por los diputados del PAN y el PRI, dicha propuesta fue rechazada, dando constancia de la poca empatía y compromiso con una verdadera inclusión para las personas con alguna discapacidad.
En su exposición de Herminia Gómez destacó en el Estado de Chihuahua la pensión para personas con discapacidad permanente por un monto de 3 mil 600.00 pesos bimestrales, se otorga únicamente en los rangos de edad de 0 a 29 años cumplidos, no así, en el rango de edad de 30 a 64 años.
Presupuesto 2025 con gran incremento para comunidades indígenas: Arturo Medina
Arturo Medina, Coordinador de los Diputados del PRI y Presidente de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas del Congreso del Estado, celebró que el presupuesto local para el 2025, contempla un incremento histórico para atención de pueblos originarios.
El legislador destacó que el monto de inversión para atención exclusiva de población indígena en 2025, ha crecido en más de 65 millones de pesos en relación con el año en curso; resaltó además la inclusión de un nuevo programa para impulsar el empoderamiento económico de las familias indígenas mediante la operación de proyectos productivos y otros emprendimientos.
Proyecta Joss Vega reasignar recursos para mejorar infraestructura vial en Chihuahua
La diputada del Grupo Parlamentario del PAN y, presidenta de la Comisión de Obras, Servicios Públicos, y Desarrollo y Movilidad Urbana Joceline Vega Vargas, presentó una reserva al Proyecto de Presupuesto de Egresos 2025 para reasignar 25 millones de pesos a la Secretaría de Seguridad Pública, con el objetivo de fortalecer el programa de movilidad y mejorar la infraestructura vial en el estado.
Vega explicó que el incremento en los accidentes de tránsito en distintas regiones del estado hace necesario destinar recursos específicos para la rehabilitación y construcción de infraestructura vial segura, incluyendo señalización, controles de velocidad, iluminación y pasos peatonales. “Esta medida tiene como prioridad proteger la vida de peatones y conductores con acciones concretas que reduzcan riesgos y fomenten la seguridad vial”, señaló la legisladora.
Proponen Diputados del PAN reasignar presupuesto para adquirir ambulancias de terapia intensiva en la zona Noroeste
La diputada del Grupo Parlamentario del PAN, Yesenia Reyes, presentó una reserva al Proyecto de Presupuesto de Egresos 2025 para reasignar 15 millones de pesos al rubro de Servicios de Salud, con el fin de adquirir ambulancias de terapia intensiva equipadas con tecnología de soporte vital avanzado, destinadas a salvar vidas en situaciones críticas.
La legisladora explicó que en la región noroeste del estado persisten deficiencias en el traslado de pacientes en estado crítico, debido a la falta de unidades equipadas. “Estas ambulancias no son vehículos comunes, son unidades de terapia intensiva que pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte durante un traslado. Cada minuto cuenta en una emergencia médica”, puntualizó Reyes.
Proponen diputados del PAN ampliar presupuesto para uso sustentable del agua
Con la finalidad de fortalecer la infraestructura hídrica y enfrentar la problemática de sequía en el estado, el diputado del Grupo Parlamentario del PAN, Arturo Zubía, presentó una reserva al Presupuesto de Egresos 2025 para reasignar un millón de pesos a la Secretaría de Desarrollo Rural, específicamente al Programa de Uso Sustentable del Agua.
Zubía explicó que la medida busca optimizar el manejo y conservación del agua en el campo chihuahuense, con acciones concretas como la implementación de sistemas de captación y riego eficiente. “El campo necesita respuestas inmediatas y soluciones efectivas para enfrentar la crisis hídrica que vivimos. Invertir en infraestructura hídrica no solo apoya a nuestros productores, sino que garantiza el uso responsable del agua”, señaló el legislador.
Piden Diputados PAN reasignar recursos para fortalecer infraestructura municipal
Chihuahua, Chih.- La diputada del Grupo Parlamentario del PAN, Carla Rivas, presentó una reserva al Proyecto de Presupuesto de Egresos 2025 para reasignar 30 millones de pesos a los municipios del estado, con el objetivo de impulsar obras de infraestructura que beneficien directamente a la población, especialmente en zonas con alto rezago social como la Sierra Tarahumara.
Rivas explicó que los recursos estarán destinados a carreteras, caminos vecinales, rampas para personas con discapacidad y señalización vial, con la finalidad de mejorar la movilidad y garantizar traslados seguros. “Es fundamental fortalecer la infraestructura local para atender las necesidades de las comunidades más marginadas y ofrecer mejores condiciones de vida a los habitantes de nuestros municipios”, comentó la legisladora.
Buscan diputados del PAN se reasignen recursos para fortalecer la Justicia Laboral en Chihuahua
Con el objetivo de fortalecer la implementación de la Reforma Laboral y el Sistema Alternativo de Justicia en el estado, el diputado del Grupo Parlamentario del PAN, Ismael Pérez Pavía, presentó una reserva al Presupuesto de Egresos 2025 para reorientar 30 millones de pesos destinados al Tribunal Superior de Justicia.
El legislador explicó que la propuesta contempla reasignar 15 millones de pesos para cada rubro, a fin de consolidar mecanismos que mejoren la resolución de conflictos laborales y garanticen el acceso ágil a la justicia. “Es fundamental que los recursos se distribuyan de manera eficiente para implementar herramientas que protejan los derechos laborales y promuevan condiciones más justas en el estado”, señaló Pérez Pavía.
Congreso deja sin recursos a deportistas de alto rendimiento
El diputado Óscar Avitia promovió una reserva presupuestal para destinar $10,000,000.00 (diez millones de pesos) al Instituto Chihuahuense del Deporte y Cultura Física con el objetivo de apoyar a los deportistas de alto rendimiento en la entidad. Sin embargo, el Congreso del Estado rechazó la propuesta con los votos en contra de los legisladores del PRI, PAN, PT y Partido Verde, una decisión que el diputado lamentó profundamente.
“Es lamentable que, una vez más, se deje fuera del presupuesto a los atletas de alto rendimiento, quienes representan con orgullo a nuestro estado y a nuestro país en competencias internacionales. Estamos perdiendo la oportunidad de apoyarlos de manera real y efectiva, y eso nos debe avergonzar como autoridades”, señaló Avitia tras la votación.
Piden Diputados del PRI más recursos para víctimas de la violencia
Arturo Medina, Coordinador de los Diputados del PRI en el Congreso del Estado, presentó una reserva al Paquete Económico 2025, a fin de fortalecer el Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación a Víctimas del Estado de Chihuahua.
Asimismo, el Diputado Luis Fernando Chacón presentó reserva al presupuesto para redirigir recursos para el fortalecimiento del Fondo de Atención a Niños y Niñas Hijos de víctimas de la Lucha Contra el Crimen Organizado.