Chihuahua, CHIH. Maricruz Pérez Zúñiga, enfermera y ex trabajadora del Hospital Central de esta ciudad, cumple su quinto día manifestándose frente al Palacio de Gobierno exigiendo la restitución a su plaza laboral tras el despido injustificado del que fue objeto, asegura.
Según su relato, todo comenzó cuando se jubiló la entonces jefa de enfermeras, Gloria Silva Valverde, durante el año pasado, a quien cuestionó sus decisiones por ser parte del cuerpo gerencial. La ahora retirada enfermera, le amenazó asegurándole que le haría daño si continuaba poniendo en tela de juicio las acciones implementadas.
Tiempo después, Recursos Humanos le entregó su cambio de adscripción, asignándola al Centro Estatal de Cancerología, cuando no había razón para ello por la jubilación que realizarán varias enfermeras.
Antes de este cambio, participó para la jefatura de enfermerías, pero Maricruz se siente humillada pues le permitieron presentar su Plan de Trabajo aún y cuando ya tenían a quien sería la nueva cabeza de las expertas en salud.
Ya en el Centro Estatal de Cancerología, acusó a Ana Lorena Gutiérrez Quezada, coordinadora estatal de enfermería, se continuar la violencia laboral, hostigamiento y amenazas a través de Adriana Martínez Vargas, jefa en el CECAN.
Fue colocada en un área operativa para lo cual no recibió capacitación, lo que derivaría a la postre en un error que fue causa de su despido.
En la Secretaría de Salud no han querido recibirla y el Sindicato de Pablo Serna, solo se acercó para confirmarle que su cambio era irrevocable. Solo el Instituto Chihuahuense de las Mujeres ha atendido su caso, pero no ha sido solucionado su conflicto.
Maricruz duerme, come y vive en la Plaza de Armas, de donde no se moverá hasta que sea reinstalada en su puesto como enfermera jefa de servicios en el Hospital General.
Aclara SS situación de enferma despedida
A través de un comunicado de prensa, la Secretaría de Salud del Estado aclaró la situación de Maricruz Pérez Zúñiga, enfermera con seis días de manifestación afuera de Palacio de Gobierno.
La dependencia estatal precisó que la enfermera se desempeñó como Jefa de Servicios para Servicios de Salud de Chihuahua, siendo su última adscripción laboral en el Centro Estatal de Cancerología (CECAN) el día 29 de enero de 2024, ya que se determinó rescindir la relación laboral, con motivo de una conducta irregular en el desarrollo de sus funciones.
La razón es que el 29 de diciembre del 2023, preparó y entregó indebidamente para su administración en una sola dosis, el tratamiento de la paciente con cáncer de pulmón, el cual fue indicado para tres días. desatendiendo las indicaciones establecidas en la hoja de Indicaciones, preparando indebidamente 600 ml de medicamento, cuando lo indiciado eran 120 ml, es decir, cinco veces la dosis recetada, lo que puso en riesgo la salud y la vida de la paciente, situación que ella misma reconoció.
Las negligencias realizadas por Maricruz Pérez Zúñiga, indicaron que no estableció los máximos del conocimiento y atención para realizar sus labores, incumpliendo en sus obligaciones establecidas en las Condiciones Generales de Trabajo de la Secretaría de Salud, en la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado y en el Código Administrativo del Estado de Chihuahua, en cuanto al debido cumplimiento de sus funciones, cometiendo omisiones y/o conductas tipificadas en dicha normativa.
Motivo por el cual, la rescisión laboral fue justificada con fundamento en la legislación laboral aplicable, al denotar dicha trabajadora su impericia en la atención médica de los pacientes que gratuitamente recibe Servicios de Salud de Chihuahua.