Chihuahua, CHIH. Las altas temperaturas en Chihuahua durante el verano del año pasado, superaron lo registrado en los últimos 180 años lo que afectó el suministro de agua potable en los hogares, dio a conocer Alan Falomir Sáenz, director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS).


Dijo el calor se acentuó durante junio, julio y principios de agosto, sin embargo, este año la situación ha cambiado, ya que las lluvias han logrado reducir en varios grados la temperatura del ambiente, que a su vez ha traído menos estrés a los pozos que abastecen la ciudad.


Falomir Sáenz dijo que dos grados menos, significa una gran reducción en el consumo y demanda de agua y recalcó la llegada de las precipitaciones con anticipación, a diferencia de 2023.


Incluso, precisó que siguen los cortes de energía eléctrica pero no han tenido el impacto que semanas atrás dada la presencia de lluvias y el ligero descenso en las temperaturas.


A punto de lograr bandera blanca en abasto de agua potable


El director de la JMAS resaltó que están a punto de levantar la bandera blanca en el abasto de agua potable y alcantarillado en la capital, como lo ordenó la gobernadora Maru Campos.


Dijo que solo el 1 por ciento de la población capitalina recibe el agua a través del servicio de pipas y es gracias a la inversión histórica en la materia, al pasar de 100 millones de pesos al finalizar la administración anterior a más de 440 millones este 2024.


Indicó que, aparte del ingreso de nuevas redes, el trabajo está enfocado en rehabilitar la ya existentes, pues son las que traen problemas de fugas y la falta de abastecimiento en los hogares.


Destacó una de las inversiones más importantes en la ciudad, como es el ingreso de la red morada, agua potable y alcantarillado en Ampliación Crucero, al sur de la capital, en donde se destinan 22 millones de pesos para trabajos en una red superior a los 15 kilómetros que darán una mejor calidad de vida a los habitantes de la zona.