Chihuahua, CHIH. En promedio, Chihuahua capital contabilizó un suicidio diario durante la última semana de junio, informó el director de Seguridad Pública Municipal (DSPM), Julio César Salas González, al advertir sobre la necesidad de mayor trabajo preventivo.

Indicó que, a principios de semana, durante la Mesa Regional de Seguridad, se tuvo un espacio dedicado exclusivamente al tema de suicidios, mismo que ha registrado un incremento significativo.

El comisario precisó que se realiza un trabajo coordinado entre la policía municipal y el Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud (Impas) pero debe extender a más dependencias con el fin de que se eviten estos reportes.

Salas González insistió en la necesidad de un trabajo preventivo desde distintas dependencias y analizar cada evento y su razón del porqué tomaron esa decisión.

Chihuahua, primer lugar en suicidios en el estado

La capital se ubica en el primer lugar de suicidios en la entidad, contabilizando 48 en lo que va del año: 14 mujeres y 34 hombres. En el estado, se contabilizan 215 eventos durante el primer semestre de 2024.

Las edades que más afecta, se encuentra entre los 20 y 40 años y en segundo lugar, después de los 50.

Luis Arrieta Trevizo dijo que, para la atención de personas con alguna tendencia suicida, se cuenta con la Línea de Atención a Crisis, a través de la cual un psicólogo atiende las 24 horas y contiene la situación.

El suicidio, agregó, tiene múltiples factores de origen, lo que ha planteado a la administración el reto de pensar qué acciones deben delinearse.

El funcionario municipal aseguró que enero y la época de verano, registran alzas en los suicidios e hizo el llamado a la población para estar atentos a los datos de alarma que una persona pueda dar a conocer ante una crisis.

Entre otras, se encuentran aislamiento social, desinterés por actividades que comúnmente se realizaban, dificultad para incorporarse a las actividades cotidianas o que exprese tácitamente el deseo por morir.