Satevó, CHIH. En gira de trabajo por el municipio de Satevó, la gobernadora Maru Campos entregó de manera simbólica las obras de rehabilitación de 43 kilómetros de caminos vecinales, así como los trabajos de ampliación y remodelación en 54 viviendas.
Durante el evento que se celebró en la localidad de San José del Sitio, encabezó además la ceremonia inaugural del relleno sanitario, construido con inversión del corporativo Mina Los Gatos y el Ayuntamiento.
En su mensaje, la mandataria estatal afirmó que la gente de Chihuahua merece más que un solo apoyo social, porque “ha logrado sacar prosperidad de la precariedad a la tierra”.
Indicó que este tipo de programas y acciones sí cambian la vida de las familias, independientemente de que haya otros esquemas de apoyo, como la entrega de dinero o despensas, que sí sirven, pero solo por un tiempo limitado.
En total fueron reparadas 17 vías rurales como parte del programa “Caminos que unen”, en los que se efectuó una inversión de 36 millones de pesos (mdp).

Además se remodelaron y/o ampliaron 54 casas de personas beneficiarias del programa “Juntos por tu vivienda”, de la Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura (Coesvi), donde se destinaron 4 mdp en la instalación de techumbres, y la construcción de recámaras y baños.
La alcaldesa de Satevó, Norma Muñoz, en su intervención agradeció los esfuerzos de la gobernadora Maru Campos, por transformar la calidad de vida de los habitantes del municipio.
Al evento acudieron además el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Jorge Chánez; el director general de la Coesvi, José Antonio Chávez; el diputado local, Edgar Piñón y la diputada federal, Ángeles Gutiérrez.
Inaugura nuevo pozo de agua potable en Rosales
Como parte de su compromiso de mejorar las condiciones de vida de la población y atender sus necesidades básicas, la gobernadora Maru Campos inauguró en Kilómetro 99, municipio de Rosales, un nuevo pozo que abastecerá de agua potable a 1,600 habitantes de la localidad.
Con una inversión total de más de 5 millones 600 mil pesos entre Estado y Ayuntamiento, esta obra asegura la cobertura del servicio para la comunidad, que anteriormente sufría de desabasto y debía esperar la llegada de pipas, o trasladarse a otras zonas para acarrear el recurso.

En su mensaje, la mandataria estatal aseguró que proyectos como este se vuelven realidad gracias al trabajo conjunto entre Estado, municipios y ciudadanía, pues es a través de sus impuestos que las planeaciones en papel, se convierten en beneficios tangibles para todas y todos.
Celebró que gracias a acciones contundentes como estas, el estado de Chihuahua se posiciona, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), como el primer lugar nacional en infraestructura hidráulica en los domicilios, lo que se traduce en familias con agua potable en sus hogares.
Invitó a la ciudadanía a seguir encontrando la prosperidad en esta tierra como lo hacen los vencedores del desierto, y a seguir exigiendo a los gobiernos obras como esta, que sí impactan de verdad en la vida de la gente y que en el futuro seguirán favoreciendo a las generaciones venideras.
“Tenemos que pedirle a los gobiernos más, porque nos merecemos mucho más, nos merecemos el agua, las obras de pavimentación, las luminarias, la vivienda con el cuarto extra”, enfatizó.
El alcalde de Rosales, Marcial Márquez Gutiérrez, reconoció a la titular del Ejecutivo por todo el apoyo que ha recibido el municipio durante su mandato, con impulsos para los sectores agrícola, ganadero y pesquero; en temas de salud, seguridad, bienestar social, entre otros.
Agradeció además a la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), por su papel en la perforación y equipamiento de este pozo que, resuelve la necesidad fundamental del acceso al agua potable.
Mario Mata Carrasco, director ejecutivo de la JCAS, subrayó que esta inauguración es un acto de justicia, pues el Gobierno del Estado había prometido este pozo como parte del compromiso de garantizar agua potable para todos los chihuahuenses, y reconoció el esfuerzo de la Gobernadora por hacer cumplir este derecho humano al agua, que ya no solo es líquido vital, sino también un motor para la economía.
En representación de la comunidad del Kilómetro 99, el señor Raymundo Saucedo, resaltó la importancia de esta obra, pues desde hace dos años empezaron a tener problemas con el pozo anterior hasta que en meses pasados colapsó.
Narró que esto generó momentos complicados, pues las pipas no eran suficientes para cubrir la demanda y en ocasiones la población duraba días sin contar con el líquido vital, situación que ahora quedó atrás.
Una vez concluido el acto protocolario, Maru Campos visitó el módulo de registro de MediChihuahua, que se llevó a la sede del evento como parte de la feria de servicios “Gobernadora en tu municipio”, para asegurar que las personas que no se encuentran afiliadas a algún esquema de seguridad social, tengan la oportunidad de acceder un servicio de salud de calidad y completamente gratuito.
En el marco de dicha iniciativa también se ofrecieron consultas médicas, vacunación general, pruebas de detección de VIH, sífilis y de optometría.
También se distribuyeron lentes de forma gratuita, actas de nacimiento, constancias de no antecedentes penales, cortes de cabello, donación de árboles y se entregaron tarjetas “Juntas Podemos Ahorrar”, programa del Instituto Chihuahuense de las Mujeres.