Chihuahua, Chih. Para el lunes cinco de febrero, se prevé la toma de una parte de la carretera Panamericana por integrantes de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram) dada la violencia que sufre este sector, dio a conocer su delegado, Édgar Olivas Balderrama.


Se deriva de la inseguridad a nivel nacional que tiene el transporte, exceso de robos, están matando choferes y no hace nada la autoridad porque ellos tienen otros datos”, aseguró.


Este paro nacional se tenía contemplado desde hace tiempo, pero la gravedad del asunto se ha incrementado.


El tema de la inseguridad, no es prioritario de Chihuahua –reconoció- de ahí que la convocatoria no sea exclusivamente a transportistas, sino a la sociedad en general.


Pierden miles de pesos en “mordidas”


Olivas Balderrama, abundó en que, aparte de los robos sufridos, los transportistas también son objeto de violencia por parte de la autoridad.


En el caso de los robos, los choferes pierden el camión y su contenido. Para que la compañía de seguros pague la pérdida -si el camión es de reciente modelo- deben pagar cantidades superiores a los 600 mil pesos solo por el concepto del deducible, si no, se tienen una pérdida superior.


Cuando son vehículos más viejos, la pérdida es automática de manera general.


Pero si tu camión llega a ser encontrado y está en el Ministerio Público ¡Agárrate para que te lo entreguen!. Tú vas y acreditas la propiedad y te dice que vuelvas en veinte días. Imagínate que localizaron tu camión en San Luis Potosí. Llegas con el MP, piensas que vas a llegar y te toma declaración, acreditas la propiedad y te lo libera pero no, le ponen pero a todo”.


Es el momento en que se ofrece una cantidad para que el trámite se agilice y ya representan unos diez mil pesos para que perito vaya y revise “y para que vaya y corra la serie allá, pues otros diez mil y tanto así, al rato te hacen una bola de cincuenta mil pesos para que te entreguen algo que es tuyo”.


Chihuahua es un estado seguro


El líder de CONATRAM dijo que los transportistas ya saben de los paraderos históricos y seguros, descartando que haya una alta incidencia de robos de gran magnitud.


Reconoció que la persistencia en Chihuahua, se trata de robos hormiga:


Te bajan un paquete de carga, tenemos un problema con Reny Picot, tenemos un agremiado que ha sufrido robos en la caseta de Cuauhtémoc, ha sufrido robos aquí en la Puerta de Chihuahua, ha sufrido robos llegando a Jiménez que les abren la caja y les roban una o dos o tres o cuatro parrillas de queso” aseguró.


Rechazó que este problema se repita en los tramos estatales, pues “están en medios, rurales se trata de rancherías, se trata de gente local de Chihuahua”.


Tramos federales, son malos


Édgar Olivas aseguró que los casi 600 kilómetros de Savalza hasta Juárez, se trata de carretera federal y están en mal estado.
¿Qué te digo? Pues que sí, hay unos tramos que dices ¡Ay, hijo de la mañana! Parece que vas en terracería”, sin omitir que el mejor tramo, se encuentra entre Sueco y la Caseta a Villa Ahumada y la peor por la constante serie de reparación, está entre Chihuahua y Delicias.


En las demás carreteras, puede decirse que hay una mediana calidad de las carreteras, pues hay trabajos que podrían mejorarse.